Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de abril de 2020

158 estudiantes de séptimo básico de María Pinto reciben su computador

La mañana de hoy se realizó la entrega de computadores a 158 alumnos de séptimo básico de establecimientos municipales de María Pinto, gracias a los programas de Gobierno “Me Conecto para Aprender” y “Yo Elijo mi PC”.
La actividad se desarrolló en el Liceo Polivalente de la citada comuna, hasta donde llegaron la alcaldesa Jéssica Mualim; el director provincial de Educación Julio Gálmez; y en representación del gobernador Javier Ramírez, participó su asesor jurídico Gastón Libuy, además de padres o apoderados de los estudiantes beneficiados.
Al respecto, la alcaldesa agradeció la “entrega de estos computadores, que es una herramienta para que nuestros niños reciban los contenidos educativos. Agradecer al Ministerio, a la seremi y a nuestro gobernador que siempre está preocupado. Esto va a ser importante para disminuir las brechas de tecnología que tenemos como comuna”, señaló.
Ivonne Alvarez, madre de estudiante beneficiaria, se mostró “muy agradecida, porque todo lo que sea para nuestros hijos y para aprender es bueno. Mi hijo es asmático, así que es maravilloso que pueda estar encerradito y con su computador estudiando y haciendo guías que le mandan desde el colegio”.
Cabe destacar, que el Ministerio de Educación decidió adelantar en un mes la entrega de los computadores, que corresponde a las Becas TIC de Junaeb que consiste en la entrega gratuita de notebooks, los que tienen incorporados 50 programas educativos e incluyen 11 meses de acceso sin costo a internet.
El total de notebooks a entregar en 2020 es de 122.867; 96.595 unidades son para todos los estudiantes de 7° básico de establecimientos públicos y 26.272, están destinadas a alumnos del mismo curso de establecimientos particular subvencionados ubicados en el 40% más vulnerables, según el Registro Social de Hogares y que hayan tenido notas sobre 5,9 entre 4° y 5° básico.