
225 nuevas familias se sumarán a APR Cholqui Manantiales
- En una visita inspectiva, el Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, junto a la gobernadora de la provincia, Cristina Soto y diversas autoridades, constataron en terreno los avances de las obras, las cuales se espera finalicen a mediados de abril.
El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, realizó una visita inspectiva a las obras correspondientes al proyecto de mejoramiento del Servicio de Agua Potable Rural (APR) Cholqui Manantiales, proyecto anhelado por la comunidad del sector que permitirá que 225 familias se integren al APR, el cual beneficia actualmente a 413, así tengan mayor abastecimiento de este vital recurso hídrico en sus hogares.
En la actividad estuvo presente la gobernadora de la provincia, Cristina Soto Messina; el Seremi de Obras Públicas, Fernando Soto; la diputada de la zona, Denise Pascal; el alcalde de la comuna, Iván Campos; Reinaldo Fuentealba, director de Obras Hidráulicas; Paula Gárate, concejera regional; junto a otras autoridades, concejales, dirigentes y comunidad de la zona.
El Ministro Alberto Undurraga destacó que en el presupuesto de este año se realizó un aumento del 22% en temas de agua potable rural, “lo que es bastante significativo, aumento que es una decisión del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que tuvo el apoyo en el parlamento, lo que permite que hoy tengamos este avance, el cual lleva un 47% de progreso, en que esperamos durante el mes de abril poder ver terminada esta obra que aumenta la capacidad del estanque que hoy crece para 225 nuevas familias y permitirá también que las actuales 413 tengan un mejor servicio”.
Al respecto, indicó que “esto es parte de un derecho al acceso al agua, lo que es una convicción nuestra y del gobierno, la que estamos impulsando en varios frentes. En el frente de una nueva ley de agua potable Rural, pero no solo en el plano legislativo, sino que también en el plano de obras que es lo que estamos haciendo acá”.
Por su parte, la gobernadora, Cristina Soto indicó que el tema del agua es una prioridad importante dentro de la provincia. “Nosotros ya estamos trabajando en el Ministerio del Interior, con la DOH y DGA, porque claramente este año tenemos que ver de qué forma damos soluciones definitivas a este problema. El camón aljibe es una solución que no queremos seguir teniendo”, explicando que existe a nivel provincial una Mesa de Agua que está abordando la problemática.
“Para la Presidenta y el gobierno este año tiene que ser fundamental lo que son los servicios básicos, por ello, tanto el agua como la luz van a ser asuntos que vamos a ver como gobernación y como gobierno. Nosotros tenemos que entregar dignidad, calidad de vida como dijo nuestra Presidenta. Ojalá que tengamos más recursos para las comunas rurales que lo necesitan urgentemente. El tema del agua es una prioridad básica, y como se dijo, tan cerca de Santiago, pero todavía tenemos personas que no pueden darse una ducha digna y cómoda como se merecen”.
La diputada de la zona, Denise Pascal agregó que “durante el 2007 se partió con la ley de APR, recién ahora hemos podido sacarla adelante y declarar que el agua es un derecho humano. Si nosotros consideramos la necesidad del agua para cada ciudadano, nosotros tenemos que legislar. Hemos logrado aprobarlo en la cámara de diputado, durante la semana que recién pasó se aprobó en general en el senado, y de aquí a marzo o abril esperamos podamos tenerla como ley nacional, en que el agua potable sea declarada como bien nacional de uso público y derecho humano, lo que nos permitirá que los APR de la zona puedan tener los litros por segundo que se necesitan”.
El alcalde de Melipilla, Iván Campos expuso que “el tema del agua potable para las localidades rurales impacta muy positivamente en su calidad de vida. Desde ese punto de vista nosotros sólo podemos agradecer el compromiso del Ministerio de Obras Públicas y del Ministro Undurraga. Vamos a seguir por estos cuatro años de gestión como alcalde trabajando en la misma línea y con todas las autoridades. También quiero dar las gracias a la gobernadora, Cristina Soto, quien siempre ha tenido la mejor generosidad para colocarse a disposición de los diversos temas que tiene Melipilla, así estamos muy felices por este avance”.
Finalmente, Francisco Galleguillos, presidente del Comité de APR Cholqui Manantiales, se mostró muy conforme. “Para la gente es una felicidad muy grande, porque en estos momentos nosotros debemos esperar a que llegue la noche para poder bañarnos. Nosotros estamos al déficit del agua, y con esto que se está haciendo creo que salimos del problema. Este es un proyecto que se ha hecho bien y lo han apoyado todas las autoridades”.