Menú Principal
26 de noviembre de 2015

Alcalde Roberto Torres firma convenio para materializar construcción de badén que unirá a Población Ignacio Carrera Pinto con Villa Alhué

Este miércoles el Alcalde de Alhué, Roberto Torres Huerta, firmó el convenio que materializará la construcción de un badén que unirá a la Población Ignacio Carrera Pinto con Villa Alhué.

En la firma de este acuerdo también participó el SEREMI de Obras Públicas, Fernando Gallegos y el director regional de Vialidad, Claudio Aravena. Además, estuvieron presentes los concejales Danilo Salazar, Hugo Lazo, Roberto Aravena, Mario Huerta, Luis Núñez y Nancy Cofré, así como representantes de las diversas organizaciones sociales de Alhué.

“Estoy muy feliz, este es un nuevo logro para nuestra comuna, y un nuevo beneficio para los vecinos de Alhué, en especial para los que pertenecen a la Población Ignacio Carrera Pinto, porque ya firmamos el protocolo de acuerdo que concretará la construcción de este badén.  Estuvimos trabajando más de un año para alcanzar este objetivo”, manifestó el jefe comunal.

Asimismo, indicó que “este proyecto será financiado por parte de recursos que nosotros conseguimos como municipio, la diferencia la dispondrá el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección regional de Vialidad. Este es un proyecto que tiene un valor aproximado de $250 millones y su construcción comenzará el segundo semestre del próximo año”.

El edil destacó la participación de la comunidad en la firma de este acuerdo. “Para los vecinos del sector de Ignacio Carrera Pinto era un anhelo este proyecto, y el próximo año lo vamos a ver materializado, mejorando su calidad de vida, con una mejor iluminación, doble vía y veredas, lo que acortará sus viajes a Villa Alhué”, expresó.

Por su parte, el director regional de Vialidad, Claudio Aravena, sostuvo que “en un gran esfuerzo que hemos hecho como dirección regional, junto al Alcalde Roberto Torres, hemos podido reunir los fondos necesarios para construir este badén para toda la comuna”.

La autoridad también recalcó la alta concurrencia de vecinos a esta jornada. “Tenemos un mandato, que es beneficiar al pueblo de Chile. A veces en las grandes ciudades se hacen grandes obras, lo que trae desarrollo al país, pero a veces con obras más pequeñas podemos favorecer a una gran cantidad de gente que vive en los sectores rurales del país. Ése es el sentido de este badén, beneficiar a los 5 mil habitantes de Alhué, algo muy importante”, precisó.

En tanto, el SEREMI de Obras Públicas, Fernando Gallegos, subrayó que “es gratificante ayudar a generar estas obras que sirven de mucho a la gente que está alejada de la grandes ciudades. Alhué necesita de desarrollo, y este tipo de trabajos son muy importantes para la comunidad, lo que nos hace sentir satisfechos, porque estamos cumpliendo para la gente de toda la Región”.

El personero de Estado aprovechó de referirse a nuevas iniciativas de desarrollo de obras públicas para Alhué. “Se deben realizar algunas pavimentaciones a lo largo de toda la comuna, para ello estamos trabajando; otro tema es el Agua Potable Rural, un tema muy importante para la comuna, lo que estamos tratando de consolidar el próximo año con algunos proyectos. Otra cosa muy importante es la construcción de ciclovías, lo que se debe concretar de aquí al 2018”.