
Alumnos de Curacaví y María Pinto reciben computadores en marco de los programas Me Conecto Para Aprender y Yo Elijo Mi PC
- En total se entregaron más de 445 equipos, los cuales van a beneficiar a estudiantes de séptimo básico de ambas comunas.
Con la presencia de diversas autoridades, el viernes pasado en las comunas de Curacaví y María Pinto se realizaron las ceremonias de entrega de computadores a estudiantes de séptimo básico en marco de los programas “Me Conecto Para Aprender” y “Yo Elijo Mi PC” de JUNAEB.
La jornada inició en la comuna de Curacaví, donde el alcalde Juan Pablo Barros; el jefe provincial de Educación, Julio Gálvez; y el jefe de gabinete de la gobernación de Melipilla, Sebastián Gallardo, en representación del gobernador Javier Ramírez, entregaron 285 notebooks a estudiantes que fueron beneficiados con un computador portátil e internet wifi móvil gratis por un año, gracias a los programas “Me Conecto Para Aprender” y “Yo Elijo Mi PC”, que se otorgan a alumnos de colegios públicos y particulares subvencionados.
Posteriormente, se realizó la entrega en la comuna de María Pinto, donde la seremi de Educación, Bárbara Soto, junto a la alcaldesa Jéssica Mualim, el director de Educación y el representante del gobernador realizaron la entrega de 160 equipos a estudiantes de la comuna.
El gobernador Javier Ramírez, por su parte, destacó que “los estudiantes beneficiarios de ambos programas recibieron un computador portátil e internet wifi móvil por un año”.
Además, junto al equipo computacional a los alumnos se les entregó una pulsera tecnológica para el monitoreo de la actividad física de los alumnos. Esta iniciativa es parte del Plan contra la Obesidad de Junaeb que busca generar cambios de conducta entre los estudiantes para una vida más sana y que fomenta estilos de vida saludable en alimentación y actividad física para toda la comunidad escolar.
Además, subrayó que “todos los computadores cuentan con 81 recursos instalados y con acceso directo desde el equipo para que las y los estudiantes puedan explorar, ejercitar y complementar lo aprendido en clases”.
Finalmente, Javier Ramírez sostuvo que “estos recursos educativos son gratuitos, de libre acceso y cualquier estudiante (no tan sólo estudiantes que reciben computadores) puede acceder a ellos a través de meconecto.mineduc.cl. Destacan recursos como Code.org, para aprender programación; Duolingo, para aprender inglés; y Khan Academy, para acceder a videos y ejercicios de matemáticas, ciencias y astronomía, entre otras asignaturas”.
En tanto, la seremi manifestó que “es súper importante que las autoridades nos acerquemos a las comunas rurales, que es lo que nos ha pedido el Presidente la intendenta. Es bonito ver cómo los ilusiona tener un computador en sus casas, que cuenta con diversos recursos educativos. Estamos muy contentos, porque acercamos las comunas rurales y así acortamos las brechas”.
La alcaldesa Jéssica Mualim calificó esta entrega para los niños como “un sueño. Es una política tremendamente importante, porque hace justicia y verdadero el discurso de nuestro Gobierno, respecto a acercar las oportunidades a la gente”.