Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de agosto de 2019

Alumnos de la Escuela de El Asiento de Alhué participan de jornada de Cuentacuentos ambientales

  • La protección del Medio Ambiente fue la temática central de la actividad, en la cual se enseñó a los escolares a valorar y cuidar su entorno.

 

En el marco de un nuevo Gobierno en Terreno realizado en la localidad de El Asiento de Alhué, la Gobernación Provincial de Melipilla organizó un diálogo ciudadano dirigido a escolares de la zona, así promover la sensibilización y educación sobre el medio ambiente, de esta manera fomentar el interés por la lectura y la naturaleza.

El Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez valoró el interés mostrado por los alumnos, quienes participaron activamente en los cuentacuentos desarrollados durante la jornada.

“Los temas de medio ambiente son fundamentales, más aún de la mano de nuestros Gobierno en Terreno, donde logramos hacer extensiva esta información a los colegios. Estamos empeñados, de la mano del Ministerio del Medio Ambiente y nuestros servicios públicos, de seguir haciendo educación, especialmente en una comuna que es tan amiga de las políticas públicas medioambientales como lo es Alhué, donde encontramos muy buena recepción, en que estamos felices de haber podido trabajar esta temática junto a los niños y niñas”.

Por su parte, Daniela Montesinos, profesional del área de educación de la Seremi de Medio Ambiente, indicó que fue una positiva jornada, en la cual los escolares, desde los niveles pre-básicos a octavo básico, prestaron gran interés en las temáticas planteadas, destacando que “más que un diálogo, se trata de cuentos para lograr la concienciación ambiental de manera lúdica”, explicando que a través de dicho método, se apunta a “transformar la información técnica, o que no se encuentra al alcance de ellos, a su lenguaje, tanto a través de relatos como distintas dinámicas”, puntualizó.