
Autoridad provincial se reúne con comunidad de Mallarauco para revisar mejoras en temas viales
- Se trata de las obras de ensanchamientos de bermas del sector, las cuales han presentado problemas en su ejecución.
La gobernadora de la provincia, Cristina Soto Messina, se reunió con un grupo de dirigentes de la localidad de Mallarauco de Melipilla, junto al jefe provincial de Vialidad, Orlando Ugalde, con el propósito de revisar el proyecto de ejecución de obras de ensanchamiento de las bermas del sector, el cual ha presentado problemas en su ejecución.
Al respecto, la autoridad provincial explicó que “tanto nosotros como nuestros dirigentes estamos muy molestos por la forma en que se ha llevado a cabo esta obra. Existen varias problemáticas que hay que solucionar, en que incluso hay sectores que están inseguros por las medidas que ha tomado la empresa. Aquí queremos ver la posibilidad de que venga nuestro seremi de Obras Públicas para que vea la situación en que está la obra, la cual creo está complicada y hay que prestarle atención”.
Al respecto, destacó que “además de los errores que ha cometido la constructora, la propia geografía de ésta línea de Mallarauco es compleja”, añadiendo que existe problemas con algunos postes de tendido eléctrico y telefonía en el lugar.
En este sentido, indicó que “la mesa de trabajo tomará decisiones claves, siendo una de ellas que el Seremi de Obras Públicas, Fernando Soto, conozca lo que está ocurriendo para que el proyecto pueda ser entregado de la mejor forma para los vecinos y vecinas del sector”.
Por su parte, Orlando Ugalde, jefe provincial de vialidad expuso que “los vecinos han planeado diversas situaciones que han ocurrido durante el desarrollo del contrato, siendo una de ellas el ensanche de bermas dentro del kilómetro 0 al kilómetro 12, en que efectivamente el inspector fiscal ha realizado los esfuerzos para lograr el objetivo que es entregar seguridad a los peatones, principalmente escolares que transitan por el sector”, exponiendo que se mantendrá el sobre ancho, realizándose además gestiones con la empresa eléctrica para mover algunas postaciones.
En esta línea, explicó que “el tiempo de la empresa eléctrica supera largamente el plazo del contrato, por tanto, no podemos realizar el movimiento de postaciones para dar poco más de anchura a las bermas, no obstante, estuvimos en contacto con la compañía de teléfono para mover entre 11 a 14 postes que son los más complicados, lo que permitirá mantener el sobre ancho desde el kilómetro 0 al 12 de manera continua”, destacando que habrá mejoras en otros sectores, las cuales están en vías de construcción.
Finalmente explicó que “a través del contrato se ha otorgado al peatón una zona más de seguridad, ya que antes no se contaba con bermas. Ahora, entendemos que van a quedar situaciones inconclusas que hay que mejorar, por ello nos reuniremos en otra instancia con el seremi, la gobernadora y los vecinos, para analizar la situación”.