
Autoridades continúan trabajando para avanzar en materia de APR para María Pinto
- Dirigentes y vecinos de distintos sectores de la comuna se hicieron presentes para exponer sus principales problemáticas y necesidades en materia de agua.
En dependencias de la Municipalidad de María Pinto se desarrolló un importante encuentro entre autoridades y vecinos, con el propósito de avanzar principalmente en materia de APR, oportunidad donde los dirigentes de las Cooperativas de Agua Potable expusieron sus principales problemáticas y necesidades, de esta manera buscar en conjunto soluciones concretas en beneficio de la comunidad.
El gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, destacó la importancia de mantener una coordinación entre los municipios, los actores de la sociedad civil, así como los organismos públicos, conjuntamente trabajar en materia hídrica a nivel local.
“Como ya sabemos, el agua es vida, y nos ayuda a mejorar la calidad de vida de muchas personas de la Provincia de Melipilla, y en esta reunión hemos podido avanzar en todos los temas pendientes con los APR de la comuna de María Pinto, y de la misma forma, junto al seremi de obras públicas, la DOH y DGA hemos tratado los temas de los regantes”, expuso.
En este aspecto, enfatizó la importancia de “tener en regla -y con los derechos de aprovechamiento respectivo- a todos nuestros regantes, ya sean grandes o pequeños agricultores, porque todos necesitamos el agua para trabajar y sobrevivir”, resaltando que los problemas hídricos son parte de los ejes de las políticas públicas del Presidente Sebastián Piñera y de la Intendenta Regional, Karla Rubilar, por lo que seguirán trabajando “fuertemente” en soluciones para las comunas del territorio.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Felipe Infante, explicó que ya estuvieron anteriormente en la comuna, en una reunión ampliada con los dirigentes de las APR para dar junto al gobernador las noticias de los avances existentes.
En este sentido, se hizo presente a la comunidad “que nos faltan algunos trámites que se deben revisar en conjunto, sobre todo en derechos de propiedad en que el Estado no puede invertir en terrenos que no sean de los APR, la municipalidad o del fisco, y en eso estamos gestionando junto al municipio, el gobernador y la seremia el poder regularizar esos usufructos y comodatos, de esta forma hacer los mejoramientos que ya se encuentran aprobados para las APR, presupuestos que ya los tenemos en nuestra seremía”, puntualizó.
Finalmente, la alcaldesa de la comuna, Jessica Mualim, expuso que el encuentro buscó visibilizar los problemas de los APR, así como los regantes y asuntos que estén involucrados con el agua, “porque en María Pinto es vital poder proveer del vital elemento a los vecinos para continuar creciendo, garantizando este recurso para el consumo humano, de esta manera garantizar que los pequeños agricultores puedan contar con el recurso para continuar produciendo, sosteniendo con ello a sus familias”.
Paralelamente, destacó que se revisaron los problemas de vialidad existentes en la comuna, así como solicitar apoyo al seremi para que apoye a su par de agricultura en materia de recuperación de los embalses, resaltando la necesidad de contar con ayuda ante el proyecto “Esperanza”, el cual busca llevar agua de María Pinto y Curacaví al sector de Casa Blanca, ante lo cual se opondrán como comunidad.