
Autoridades participan en ceremonia de primera piedra de obras de mejoramiento por más de $1.400 millones en Curacaví
Con la presencia de diversas autoridades, el sábado pasado se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra del inicio de las obras de la “Segunda Etapa del Mejoramiento de la calle Puangue Sur”, en la comuna de Curacaví, con una inversión del Gobierno Regional Metropolitano que supera los $1.400 millones.
En este importante acto estuvieron presentes la intendenta metropolitana, Karla Rubilar; el gobernador provincial de Melipilla, Javier Ramírez,; el alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros; el diputado Juan Antonio Coloma; los consejeros regionales Paula Gárate y Ramón Mallea, así como concejales y beneficiarios.
La intendenta dijo que “este es un sueño muy anhelado, muy contenta que nuestro Gobierno Regional, nuestros consejeros regionales Gárate y Mallea, hayan empujado estos más de $1.400 millones para Curacaví”.
Agregó que “este camino era necesario y estamos muy contentos de invertir aquí (…). El alcalde nos solicitó pues necesitan ayuda para unas ciclovías en la comuna, y qué mejor que cuando tratamos de hacer un transporte más amable potenciar que nuestros ciclistas tengan los lugares adecuados para trasladarse”.
Por su parte, el gobernador Javier Ramírez subrayó que “vamos a poder tener una mejor conectividad en Curacaví, gracias a esta inversión de más de $1.400 millones se está dando solución a la congestión vehicular, se está haciendo justicia social con los vecinos, que han transitado años por tierra”, afirmó.
La autoridad provincial indicó que estas obras dan “una nueva perspectiva de futuro, gracias al proyecto liderado por el alcalde Juan Pablo Barros, que ha sido aprobado por el Gobierno Regional Metropolitano, y este inicio de obras con la presencia de la intendenta Karla Rubilar habla de que la provincia de Melipilla está progresando”.
El proyecto tiene una inversión del Gobierno Regional de $1.471.505 y considera intervenir 12.559 m2, con pavimento de calzada asfalto (7.367 m2), veredas de hormigón (5.192 m2), construcción de soleras, señalización y demarcación, 35 sumideros de aguas lluvia y la instalación de 75 luminarias peatonales LED.