
Autoridades participan en firma de Memorándum de Entendimiento entre la Municipalidad de María Pinto y empresa coreana
- El propósito es avanzar en el camino de la sustentabilidad energética, así promover la energía limpia y no contaminante que aproveche los recursos renovables e inagotables de la naturaleza.
Hasta la comuna de María Pinto se trasladó el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, junto a los seremis de energía y agricultura, Sebastián Herrera y José Pedro Guilisasti, con el propósito de participar en la firma del Memorándum de Entendimiento entre la Municipalidad y la empresa coreana, Hanyang Electric, el cual tiene como propósito promover la energía limpia y no contaminante, aprovechando con ello los recursos naturales renovables e inagotables, como es la energía del sol.
La ceremonia estuvo encabezada por la alcaldesa de la comuna, Jessica Mualim, a quien el gobernador Javier Ramírez felicitó por generar alianzas que impulsen el desarrollo de la comuna.
“Un visionario convenio está llevando a cabo la municipalidad de María Pinto con una empresa coreana, país que es uno de los pioneros en temas tecnológicos y energías limpias, lo que nos abre una gran puerta para que los jóvenes puedan aprender y desarrollar estos nuevos tipos de tecnologías”, manifestando que la visión de la alcaldesa Jessica Mualim enriquece la política energética del país, así como a la Provincia de Melipilla, agradeciendo con ello la invitación para ser parte de tan importante convenio.
Por su parte, la alcaldesa se mostró satisfecha, “porque hemos logrado un acuerdo muy importante como alianza estratégica en el desarrollo de proyectos a largo plazo para alcanzar una comuna turística y amigable con el medio ambiente, así también energéticamente sustentable”.
En este sentido, explicó que la empresa coreana actualmente se encuentra desarrollando un proyecto solar fotovoltaico para alcanzar la producción de 6MW llamado “La Rosa de Sharon” (nombre de la flor nacional de Corea), resaltando que María Pinto cuenta con una política que promueve la energía limpia y no contaminante, “así aprovechar los recursos naturales inagotables de la naturaleza como es el sol”, añadiendo que serán 3 las hectáreas las que combinarán el cultivo y la producción de energía renovable, la cual será suministrada a la región a través del sistema de distribución de la compañía eléctrica CGE.
Mualim agregó que la alianza con el país asiático incluye pasantías para estudiantes, así se capaciten en Corea para poder insertarse en las labores de la empresa.
Por su parte, el seremi de energía, Sebastián Herrera se mostró satisfecho con la alianza establecida, “para nosotros como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera que empresas privadas logren firmar acuerdos con municipios y crear estas alianzas público-privadas nos llena de orgullo, porque creemos que esta es una de las mejores formas para desarrollar e implementar las energías renovables no convencionales en nuestra región”.
Asimismo, el seremi de agricultura, José Pedro Guilisasti indicó estar contento “porque este proyecto que se va a construir va a conjugar a la energías renovables fotovoltaicas con la agricultura. Esto es un hito para la Región Metropolitana y el país, ya que como institución estamos fomentando todo tipo de energía renovable, y si estos se pueden trabajar de manera conjunta, es muy provechoso para todos”, resaltando que tras la firma se revisó junto a la delegación coreana impulsar nuevos proyectos que apoyen la agricultura familiar campesina.
Destacar que la actividad contó con la presencia de Juan Carlos Oliver, gerente zonal y comunidades de CGE Distribución; el Concejo Municipal; Jeung-II Yang, presidente de Hanyang Electric; MyungSuk Cho, gerente general de Hanyang Chile SA; Jaekyeong Lee, gerente general de SBC Santiago; HongGeun Chang, presidente de inmobiliaria Kogreen Ltda; KiHong Kim, gerente general de Kospo Chile Spa; además de la comunidad educativa de los siete establecimientos educacionales de la comuna de María Pinto.