
Autoridades toman medidas para mejorar atención de salud ante peak de enfermermedades
- El gobernador Javier Ramírez explicó que “hemos tomado decisiones para extender el horario de extensión de apoyo del pediatra de urgencia, y hemos visto la buena disposición por parte de la Corporación de Salud, de extender el horario de los SAPUS, partiendo a las 16 horas”.
Hasta las dependencias del Hospital de Melipilla llegó el gobernador provincial Javier Ramírez, para revisar en terreno el desarrollo de la Campaña de Inverno en el citado centro asistencial.
Durante su visita la autoridad provincial sostuvo un encuentro con el director del hospital, Dr. Luis Brito; con el subdirector médico, Dr. Oscar Vargas; con el jefe de urgencias, Dr. Avendaño; con el gerente de la Corporación Municipal de Melipilla, César Araos; y con el director del Departamento de Salud (s) de la Corporación Municipal de Melipilla, Mauricio Liberona.
Al respecto, Javier Ramírez enfatizó que “estamos en el peak de las campañas de invierno y hemos visto cómo las urgencias pediátricas han crecido y, por eso, nos hemos reunidos en el Hospital de Melipilla, para poder revisar acciones y dar una mejor atención”.
Agregó que “hemos tomado decisiones importantes en materia económica, para extender el horario de extensión de apoyo del pediatra de urgencia, y de la misma forma hemos visto la buena disposición por parte de la Corporación de Salud, de extender el horario de los SAPUS, que van a partir no a las 18 horas, sino que a las 16 horas, lo que nos va ayudar bastante a poder descomprimir la urgencia”.
En tanto, el director del hospital dijo que “estamos en una fase crítica, en lo que es la incidencia del virus que está afectando a los niños, como de toda la influenza. En ese sentido hemos puesto en marcha una serie de medidas, que llamamos Campañas de Invierno, donde hemos habilitado salas para la atención de pediatría, y estamos abriendo una sala para el manejo de adultos de hospitalización, porque nuestras tasas de ingreso se han duplicado y en pediatría triplicado”.
Luis Brito comentó que la reunión tuvo como objetivo aunar “el trabajo en equipo entre la atención primaria y la especializada. Ha estado el gobernador, el gerente de salud y los directores de cada uno de los CESFAM- SAPU, y hemos coordinado todos los criterios de derivación, de optimización de los tiempos y de ampliaciones de horarios, tanto en los SAPUS como en el hospital para incrementar el número de horas y de profesionales atendiendo tanto en pediatría como adultos”.
Finalmente, el director del Departamento de Salud (s) de la Corporación Municipal de Melipilla, Mauricio Liberona, subrayó que “nos piden colaboración respecto a qué podemos hacer nosotros como atención primaria en el tema de descongestionar el Servicio de Urgencia del hospital y adoptamos medidas -junto–al gerente de la Corporación, César Araos- , de partir la atención en el SAPU, tanto del Boris Soler como el Elgueta, un poco antes”.