
Avanza proyecto Termo Solares de Gobernación de Melipilla dirigido a personas mayores vulnerables
- La iniciativa forma parte del Programa de Mitigación de Riesgos financiada por la Subsecretaría del Interior.
“Este proyecto para nosotros es un sueño, y es una alegría ver como nuestras personas mayores sonríen al ver brotar agua caliente de sus llaves gracias a la energía del sol”, fueron las palabras de la gobernadora de la provincia, Cristina Soto Messina, quien se mostró satisfecha con el avance del proyecto de instalación de paneles termo solares, en marco de una iniciativa impulsada por la entidad gubernamental como parte del programa de Mitigación de Riesgos financiada con recursos de la Subsecretaría del Interior.
La inversión de la iniciativa es cercana a los $50 millones, y en total serán 93 los hogares beneficiados, gracias al programa que busca apoyar a las personas mayores vulnerables, así puedan contar con acceso a una fuente de energía limpia, renovable, segura y económica.
Nemesia Pérez, quien ya cuenta con la instalación completa del panel en su hogar, expuso que “antes gastaba bastante dinero en la compra de un balón de gas, y ahora estoy divina utilizando el termo panel a toda hora. Para mí fue un aporte grande, y todo esto es una muy buena acción de la gobernadora”.
Por su parte, Carlos Codocedo señaló que “es el regalo más lindo y más precioso que pueda haber”, explicando que mes a mes utilizaba cerca de dos balones de gas, esperando ahorrar hasta un 50%, agradeciendo el proyecto impulsado por Gobernación de Melipilla.
La autoridad provincial añadió que actualmente la iniciativa se encuentra en su etapa de finalización. “Nos encontramos en la fase culmine de este maravilloso programa, y en la actualidad se está trabajando en el ajuste de los equipos, en que esperamos tener el 100% de los equipos funcionando correctamente durante la segunda semana de octubre”.
Cabe destacar que los calentadores de agua de los equipos termo solares cuentan con una capacidad para 160 litros, impulsión de agua por gravedad, control digital de llenado, y una vida útil de 15 años.