
Cerca de 70 organizaciones de personas mayores de la Provincia de Melipilla recibieron el apoyo del Fondo Nacional SENAMA
- El Servicio Nacional del Adulto Mayor entregó los recursos para que los grupos de mayores puedan comenzar a desarrollar sus proyectos e iniciativas, fondo que a nivel provincial alcanzó los $66 millones.
Más de 150 adultos mayores de toda la Provincia de Melipilla se congregaron en dependencias del Auditorio del Profesor para recibir la certificación del Fondo Nacional del Adulto Mayor SENAMA, ceremonia que fue encabezada por el Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez González, y la Jefa (s) de la División y Coordinación territorial a nivel país de SENAMA Muriel Abas Andrades, oportunidad en la que además se hizo presente el alcalde de la comuna de Alhué, Roberto Torres, junto a representantes municipales de las comunas de Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro, además de otras autoridades.
El Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, señaló que es una alegría el poder entregar este tipo de apoyo económico a los adultos mayores, mostrándose satisfecho por el logro de las cerca de 70 organizaciones que adjudicaron recursos para concretar sus sueños.
“Cada vez que las agrupaciones de mayores se reúnen, se fortalecen las redes, se genera una mayor integración y se avanza hacia una mejor calidad de vida”, señaló Ramírez, manifestando que son casi $70 millones que hoy se están repartiendo entre los clubes de adulto mayor de la Provincia de Melipilla. “Esto es parte de lo que nuestro Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido, que es apoyar los emprendimientos e iniciativas de esparcimiento de nuestros mayores en el territorio”.
En esta línea, la autoridad resaltó que además los fondos “se enmarcan en las políticas públicas centrales que desde nuestro gobierno se están implementando, en que son importantes nuestros adultos mayores, no solamente en cuanto a unidad a través de sus agrupaciones, sino que además en las políticas públicas de vivienda y salud, junto a la forma en que los recibimos en los servicios públicos, donde queremos que sean prioridad”.
Por su parte, Muriel Abas Andrades, Jefa (s) de la División y Coordinación territorial a nivel país de SENAMA se mostró contenta, destacando que el fondo “logra la participación de las personas mayores, promueve la autonomía, autogestión, por tanto, existe una serie de aspectos positivos que logra este fondo auto gestionado, y en la provincia de Melipilla hay una gran participación”, destacando que a nivel territorial postularon más de 120 proyectos, quedando adjudicado el 50%.
En esta línea, enfatizó que “se presentó en el presupuesto de la nación -y ojalá se apruebe- un aumento en los recursos para este fondo, así muchas más organizaciones puedan acceder. Eso es materia que quisiéremos se apruebe para el próximo año 2019, en que ya está dentro de nuestro presupuesto un aumento de este fondo”.
Cabe destacar que el Fondo Nacional de SENAMA es clave en la contribución al envejecimiento positivo y activo de este segmento de la población, que representa más del 17% de la población chilena y que además es uno de los que más participa en organizaciones sociales, instancia que los ayuda además a compartir experiencias, anécdotas e historias de vida, generándose lazos y redes de apoyo que permiten enfrentar la vejez en mejores condiciones.