Menú Principal
23 de septiembre de 2015

Comité Técnico de Protección Social de Discapacidad coordina acciones de Inclusión en la provincia

Lograr la inclusión en la gestión de ofertas programáticas enfocadas hacia las personas en situación de discapacidad, con el fin de mitigar brechas en la provincia, fue el principal objetivo de la reunión del Comité Técnico Provincial de Protección Social de Discapacidad.

En la actividad, que se realizó la tarde de ayer y que fue encabezada por la gobernadora provincial de Melipilla, Cristina Soto Messina, se hizo la presentación de los resultados de la encuesta de brechas y nudos críticos de los servicios públicos en la temática de Discapacidad.

Asimismo, se analizaron diversos temas en esta materia como accesibilidad laboral, mayor participación de las instituciones con las personas en situación de Discapacidad, falta de profesionales capacitados para la acreditación de la credencial de discapacidad por comunas, escaso conocimiento de postulación a subsidios de vivienda, baja difusión de Derechos y Beneficios para las personas en situación de discapacidad, accesibilidad universal; ingreso a los Servicios Públicos, escasa inclusión laboral en Empresas de la zona, y la solicitud de que funcionarios de servicios públicos hable lengua de señas.

Además, Jonathan Palacios Gutiérrez, representante de  Senadis Regional, hizo una introducción sobre la Ley 20.422, además de dar tips de atención.

La gobernadora provincial de Melipilla indicó que entre los compromisos tomados se encuentran generar una reunión con empresas de la provincia de Melipilla, buscando concientizar y comprometer contrataciones de personas en situación de Discapacidad; organizar charla informativa de SERVIU e IPS para las cinco comunas de la provincia, y donde se pueda difundir la oferta programática de estos servicios para las personas en situación de Discapacidad.

A la vez se coordinará la realización de una Plaza Ciudadana, para difundir derechos y beneficios de personas en situación de Discapacidad, en la que participarán los servicios públicos y así presenten su oferta programática.

En la reunión estuvieron presentes representantes del Hospital San José de Melipilla, ONG SURACTIVA, Seremía de Desarrollo Social,

Oficina de Discapacidad de la Municipalidad de Melipilla, Senadis Regional, Oficina de Discapacidad de la Municipalidad de Alhué, Oficina Provincial de SERVIU, Municipalidad de María Pinto, IPS y Gobernación Provincial de Melipilla.