Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de septiembre de 2018

Con gran éxito se vivió la Primera Feria Gastronómica multicultural en la provincia

 

  • La actividad se enmarcó en la celebración del Día del Migrante de la Iglesia Católica, instancia que inició con una misa en Catedral de Melipilla, para dar paso a la jornada, que se vivió en Plaza de Armas de Melipilla.

 

Este domingo se vivió una gran fiesta culinaria en Plaza de Armas de Melipilla, lugar donde se efectuó la primera Feria Gastronómica Multicultural Provincial, organizada en el marco del programa “Encuentros/Rankont” del fondo I.D.E.A. de FOSIS, y encabezada por la Gobernación Provincial de Melipilla, en colaboración con las agrupaciones “Melipilla Sin Fronteras” y la “Mesa Migrante Provincial”.

El encuentro fue calificado como exitoso por parte de la máxima autoridad provincial, Javier Ramírez, debido a la alta participación de la comunidad, tanto melipillana como migrante.

“Una hermosa jornada, en la cual la comunidad migrante de la Provincia de Melipilla estuvo trabajando de la mano con la Iglesia Católica, quien celebra el Día Nacional del Migrante, actividad que se ha prolongado por bastante tiempo, en que Melipilla Sin Fronteras ha sido fundamental para generar integración, institución que ha trabajado por 11 años en la comuna, y que ha acogido a muchas personas que han podido encontrar un apoyo, no tan sólo espiritual, sino que para salir adelante en nuestro país”.

En este aspecto, detalló que fue una gran feria gastronómica, “en la cual, principalmente los melipillanos, pudieron degustar una gran cantidad de comida preparada por nuestros vecinos y amigos migrantes, quienes han llegado hasta nuestro país”, exponiendo que es parte del mandato del Presidente Sebastián Piñera generar este tipo de instancias, así avanzar en materia de integración, con el propósito de estrechar lazos entre las comunidades que han llegado al país.