
Concurso “Historias de Nuestra Tierra” extendió su convocatoria hasta el 7 de septiembre
- Este año el certamen incluye dos nuevos premios especiales: “Migrantes”, para el cuento que mejor represente la experiencia vivida por un migrante en Chile, y “Oficios Tradicionales”.
El tradicional concurso “Historias de Nuestra Tierra” del Ministerio de Agricultura, el cual es organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), extendió su convocatoria hasta el 7 de septiembre, certamen que este año cuenta con importantes novedades, tras sumarse dos premios especiales, que buscan reconocer las historias de los migrantes y, por otro lado, los oficios tradicionales del país.
Así lo informó el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, quien explicó que el concurso cumple 26 años de trayectoria, en una iniciativa que “pretende recoger las historias más profundas de nuestra tierra”.
En esta línea, agregó que “no hay nada como las historias de nuestro campo, la poesía del mundo rural, y esas historias que pasan de generación en generación”, destacando la inclusión de dos nuevas categorías que buscan rescatar las historias que se generan con el mundo migrante y los oficios tradicionales del país, resaltando que la Provincia de Melipilla ya ha contado en años anteriores de ganadores de este concurso.
Las categorías para este 2018 son: “Historias Campesinas”, “Poesía del Mundo Rural”, “Migrantes” y “Oficios tradicionales”, dirigidas a participantes mayores de 14 años, mientras que la categoría “Me lo contó mi abuelito”, es para menores de 14 años.
Cabe destacar que para participar, las obras pueden ser enviadas hasta el viernes 07 de septiembre de este año a través del sitio web www.concursocuentos.cl. Asimismo, es posible entregarlas en formato impreso en dependencias de la Seremi de Agricultura de cada región, o bien enviarlas vía correo postal a las oficinas de FUCOA, ubicadas en Teatinos 40 piso 5 Santiago, Región Metropolitana.