Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de octubre de 2019

Constituyen Mesa Técnica para afrontar nueva temporada de Incendios Forestales

  • La actividad fue encabezada por el Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, participando servicios públicos y privados de la provincia ligados a temas de emergencia.

 

En dependencias del Cuerpo de Bomberos de Melipilla se realizó un importante encuentro de trabajo en marco de la Mesa Técnica de Incendios Forestales, jornada que fue encabezada por el Gobernador de la Provincia, Javier Ramírez, así establecer las coordinaciones necesarias en materia de prevención y acción ante eventuales emergencias en la provincia.

La máxima autoridad detalló que en la constitución de la Mesa de Incendios Forestales del Comité Operativo de Emergencias participaron los diversos servicios públicos y privados que tienen relación con las contingencias en el territorio, quienes se reunieron para establecer las coordinaciones necesarias tras el anuncio del Presidente Sebastián Piñera en marco del Plan Nacional para la Prevención y Combate de Incendios Forestales.

“Estamos -posterior al anuncio del Presidente Piñera de los recursos que a nivel nacional estarán disponibles- trabajando lo que corresponde a nivel provincial, coordinación necesaria entre los servicios públicos y privados, así afinar y no improvisar”, manifestó.

En este ámbito, Ramírez enfatizó que Melipilla es una provincia extensa, con más de 4.500 kilómetros cuadrados, “territorio que temporada a temporada tiene tal vez los números más altos de Incendios Forestales, donde existe mucho riesgo y tenemos que trabajar de la mano de las comunas, no solamente en intenciones, sino que en una planificación responsable, con los recursos disponibles”.

Resaltar que el programa nacional considera 2.515 brigadistas disponibles para el combate de incendios, distribuidos en 238 brigadas entre Atacama y Magallanes, a los cuales se sumarán 3.400 brigadistas del sector privado. A la vez, se contará con 55 aeronaves (en 2018 fueron 43), entre las que destacan aviones cisterna, helicópteros, y aviones de coordinación, entre otros, y se sumarán 52 aeronaves del sector privado. Es decir, de forma inédita, para esta temporada de incendios se dispondrá de una flota total de 107 aviones y helicópteros.