
Departamento de extranjería de la Gobernación de Melipilla continúa capacitando en materia de Proceso de Regularización y Ley Migratoria
- El objetivo es dar a conocer la nueva política migratoria y proceso de regularización en todas las comunas del territorio, realizándose una segunda visita al Colegio Francisco Bilbao de Curacaví, instancia que se repetirá en Melipilla durante las próximas semanas.
El departamento de Extranjería de la Gobernación Provincial de Melipilla realizó una segunda visita al Colegio Francisco Bilbao de Curacaví, con el propósito de despejar dudas, reforzar y dar a conocer a los estudiantes extranjeros -de la modalidad nocturna- la nueva Política Migratoria y el actual Proceso de Regularización que concluirá el próximo 23 de julio.
El abogado y encargado de la unidad, Mario González, expuso que se está trabajando desde hace algunas semanas con la institución, la cual cuenta con 80 estudiantes de distintas nacionalidades, siendo en su mayoría haitianos. “Esta es la segunda oportunidad que participamos con ellos, ya habíamos estado los primeros días de junio compartiendo, donde nos contaron su problemática, en que nosotros expusimos respecto a la nueva Política Migratoria, para ahora trabajar directamente en los temas puntuales que los afectan”.
En este sentido, explicó que los estudiantes están cursando tercero y cuarto medio con dos propósitos muy importantes, “el primero de ellos es mejorar su español, así como nivelar estudios. Esto último es muy relevante, porque muchos de estos migrantes su intención es continuar estudiando, o efectuar otras actividades que requieren un nivel de estudio como es el término de la enseñanza media”.
El profesional agregó que tras la visita, “quedó establecido seguir trabajando con ellos, así fortalecer la comunidad educativa, donde esperamos hacer nuevas visitas en las próximas semanas a la comuna de Curacaví, tanto para conocer a este grupo, como para reunirnos con otros que existan en esta comuna”.
Paralelamente, destacó que a nivel territorial se han efectuado principalmente capacitaciones en las comunas de Curacaví y Melipilla, resaltando que se continuará haciendo más actividades, donde ya está programada una próxima jornada para el 12 de julio, donde se reunirán con la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio de Melipilla (DIDECO), “en que también haremos el enfoque respecto a la Nueva Política Migratoria, así también ir resolviendo temas puntuales”.
Finalmente, manifestó que las charlas y capacitaciones con los municipios tienen un gran valor, “porque muchas veces los profesionales en cada una de las municipalidades son los que hacen las primeras orientaciones en materia migratoria, lo que vamos reforzando”, detallando que se han realizado capacitaciones en las 5 comunas en los últimos meses, “donde estamos reforzando la Nueva Política Migratoria del Presidente Piñera, así ir otorgando a los funcionarios la información necesaria para que puedan apoyar y orientar a los migrantes”.