Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de agosto de 2020

Desde el 8 de agosto se puede postular al Préstamo Solidario Estatal

  • El gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, señaló que se puede solicitar a través del Servicio de Impuestos Internos, tendrá una tasa de interés del 0% y la posibilidad de condonación.

Desde el próximo sábado 8 de agosto se podrá postular al Préstamo Solidario Estatal, que  es uno de los beneficios del plan Clase Media Protegida, impulsado por el Gobierno, informó el gobernador de Melipilla, Javier Ramírez.

Explicó que este beneficio se puede solicitar a través del Servicio de Impuestos Internos, tendrá una tasa de interés del 0% y la posibilidad de condonación.

A la vez, sostuvo que “los principales requisitos solicitados son que los trabajadores hayan tenido ingresos mensuales sobre $400.000 y que hayan experimentado una caída de sus ingresos del 30% o más. Por ello,  se ofrecerá, de forma voluntaria, un préstamo estatal solidario contingente al ingreso por un monto de hasta el 70% de la caída de ingresos”.

La autoridad provincial dijo que “este préstamo estatal solidario podrá solicitarse hasta por cuatro meses, con un monto mensual máximo de $650.000. El primer mes, sólo podrá solicitarse por el monto que exceda del aporte Estatal Directo de $500.000, al que se puede postular hasta el 31 de agosto”, afirmó.

El gobernador Javier Ramírez subrayó que “el préstamo estatal solidario se reintegrará hasta en cuatro años, con un año de gracia, correspondiendo el primer pago anual a abril de 2022 (por un 10% del monto total solicitado), y los tres siguientes pagos en los años de 2023, 2024 y 2025 por un 30% del monto total. El préstamo estatal solidario tendrá una tasa de interés real igual a 0% (solo se reajustará por IPC)”.

Asimismo, destacó que el pago de cada cuota anual de abril del periodo 2022-2025 no podrá superar el 5% de los ingresos totales de la persona durante el año anterior. Cualquier parte del préstamo que no haya sido pagada luego del año 2025 se condonará de inmediato.

Finalmente, comentó que para ir abonando los reintegros anuales, a contar de septiembre de 2021 se recargará un 3% a través de retenciones de impuestos.