
En marzo entrará en vigencia ley sobre sillas infantiles
- La gobernadora (s) Fabiola Freire destacó la medida que protegerá a los niños y niñas mientras viajan en auto, al ampliarse las edades de traslado en el asiento trasero y en la silla de seguridad.
La gobernadora (s) Fabiola Freire valoró positivamente la nueva ley sobre sillas infantiles, la cual entrará en vigencia a partir del 1 de marzo próximo, cambio normativo que amplió las edades de traslado en el asiento trasero y en la silla de seguridad, así como el uso de sistemas de retención infantil para menores hasta cumplir los 9 años.
En este aspecto, la autoridad explicó que la primera fase de la Ley partió el 16 de marzo del 2016, momento en que se amplió la edad de prohibición de traslado de niños y niñas en el asiento delantero hasta los 12 años. “Ahora, en esta segunda fase de la normativa, se obligará a los automovilistas a transportar en sistemas de retención infantil a los menores hasta cumplir los 9 años, o tener una estatura mínima de 135 centímetros y 33 kilogramos de peso”, indicando que hasta la fecha, sólo aplicaba para niños y niñas hasta los 4 años de edad.
La gobernadora (s) expuso además que la iniciativa aumenta las sanciones en caso de no respetarse la Ley, pasando a ser de una “falta grave” a una “falta gravísima”. “Con esto se busca reducir las muertes y lesiones en niños y niñas por accidentes de tránsito, esto, en el contexto de que una de las primeras causas de muerte externa de niños y niñas entre 1 y 14 años son los accidentes de tránsito. Concretamente, en los últimos 10 años fallecieron 290 niños de 0 a 12 años al interior de un vehículo particular, mientras que quedaron lesionados de diversa consideración 23.177”.
Finalmente, la autoridad hizo un llamado a informarse, y a proteger adecuadamente a los niños y niñas, “Es importante que los padres y apoderados se eduquen respecto a la importancia de llevar en forma segura a los más pequeños de la casa”, indicando que es tarea de todos tomar conciencia respecto al tema.