
Extienden plazo para ser parte del concurso literario “Tú cuentas: Historias de mí, historias de ti”
La iniciativa busca promover el diálogo en los establecimientos educacionales en torno a la convivencia escolar, relatos que podrán ser enviados hasta el 20 de octubre.
El gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, informó que se extendió el plazo para ser parte del concurso literario “Tú cuentas: Historias de mí, historias de ti”, organizado por la Intendencia Metropolitana, la Seremi de Educación y la Corporación Regional de Desarrollo Territorial y Turismo de Santiago.
La autoridad detalló que la iniciativa busca promover el diálogo en los establecimientos educacionales en torno a la convivencia escolar, así disminuir las altas cifras de bullying y cyberbullying en los colegios, mediante cuentos, así generar reflexión sobre los aspectos positivos y negativos que se generan en las interacciones personales con otros en los contextos escolares.
El concurso está dirigido a todos los estudiantes, chilenos o extranjeros, que cursen entre 5° básico y 4° medio en un establecimiento de la Región Metropolitana, ya sean municipales, subvencionados, particulares o de otras dependencias administrativas. Se estima que en total pueden participar alumnos de más de 3.300 colegios de la región, quienes podrán participar en las siguientes categorías: Categoría I: 5° y 6 ° básico; Categoría II: 7° y 8° básico; Categoría III: 1° y 2° medio; Categoría IV: 3° y 4° medio.
Las bases del concurso “Tú cuentas: Historias de mí, historias de ti”, están disponibles en la página web de la Seremi de Educación, en el banner “Concurso Literario”, en el siguiente link: https://metropolitana.mineduc.cl.
Entre los requisitos está que los cuentos sean creaciones originales no publicadas ni premiados con anterioridad; que cada estudiante participe con un solo cuento; que estos relatos cuenten con un título, y que las historias estén situadas en la Región Metropolitana.
Cada categoría premiará a los 3 primeros lugares y además 3 menciones honrosas, llegando a un total de 24 cuentos premiados (aunque podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene suficiente calidad). Los cuentos premiados serán editados, ilustrados e impresos y serán entregados a cada ganador y además formarán parte de la Biblioteca del Ministerio de Educación.