Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de junio de 2019

Gobernación de Melipilla, PDI y Registro Civil realizan operativo de atención para migrantes

  • La jornada se vivió en dependencias de la Gobernación Provincial de Melipilla, donde se generaron más de 250 atenciones.

 

Con el propósito de efectuar una jornada de atención especial migrante, que permita a los extranjeros realizar trámites interinstitucionales relacionados al registro de visas, obtención de cédulas de identidad y entrega de pasaportes, se efectuó un operativo de atención de la mano de Gobernación Provincial de Melipilla, PDI y Registro Civil, permitiendo con ello a los extranjeros  regularizar sus documentos en un solo lugar.

El Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, señaló que son más de 250 las atenciones que se realizaron, “gracias a un convenio interinstitucional, que nos da la posibilidad de entregar una mejor respuesta a todos nuestros usuarios extranjeros”.

En este aspecto, señaló que es sabido que a nivel nacional el número de extranjeros aumentó significativamente, “donde en un corto lapso de tiempo ingresaron más de un millón de personas, que necesitan una respuesta de la administración, y cuando nos coordinamos, sabemos que podemos brindar mejor servicio, y gracias a esta alianza, estamos avanzando en entregar una respuesta mucho más rápida y expedita a la gran cantidad de extranjeros que tenemos hoy solicitando distinto tipo de tramites acá en la Provincia de Melipilla”, calificando de positiva la jornada, la cual ayudará a bajar la afluencia de público en las instituciones.

Por su parte, el Comisario Juan Delgado, jefe del Departamento de Migraciones de la Jefatura Nacional de PDI, expuso que la jornada es denominada por la entidad como “Servicio PDI en Terreno, para la cual estamos tratando de aportar a las unidades que están un poco más afectadas respecto al tema migratorio, donde hay una gran cantidad de demanda y las necesidades son bastante altas. Por tanto, se suscribió este convenio para mitigar en parte esta problemática, así prestar nuestros servicios con mayor cantidad de funcionarios, para que de forma gradual, bajar la densidad poblacional respecto a la cantidad de gente que está realizando sus trámites migratorios”, destacando que principalmente se enfocan en el registro de visas, así como la obtención de nuevas visas, certificado de viajes, renovación y permanencia definitiva.

En esta línea, el Comisario José Araus, Jefe de Brigada de Investigación Criminal de Melipilla, añadió que se trata de una “alianza estratégica que va en beneficio directo de los extranjeros. La idea es descongestiona y agilizar los trámites, operativo que se realizará de forma continua, para que los migrantes tengan un acceso más directo a sus trámites, así como efectuar la regularización de sus documentos de forma expedita”.

Por su parte, Rodrigo Pinto, Encargado de Atención en Terreno del Registro Civil indicó que, “como institución pública, estamos orgullosos con la alianza, así dar una gratificante ayuda a los migrantes, quienes solo con el hecho de llegar a un país, y ser tratados como se merecen es positivo, de esta manera cuidarlos y apoyarlos, así como entregar una ayuda a la PDI y Gobernación en este proceso”.

Finalmente, el encargado de la Unidad de Extranjería de la Gobernación Provincial, el abogado Mario González,  señaló que se está dando un paso importante para ayudar a los usuarios, “de esta forma puedan estampar su visa, hacer registro y obtener cédula de identidad. Es importante este trabajo, porque generalmente nuestros migrantes deben trasladarse a los diversos estamentos para realizar su trámite, y hoy, en virtud a este convenio, estamos dentro de la gobernación efectuando todos ellos”.

En este aspecto, resaltó la labor que se está desarrollando a través del departamento de extranjería, al modernizar y ocupar las redes para entregar un mejor servicio. “Muchos de nuestros trámites hoy son en línea, en que las personas no necesitan salir de su hogar para conseguir lo que requieren, sólo les van quedando algunos, y para eso está la coordinación con las instituciones, para que podamos entregar un servicio efectivo, porque como decía nuestro gobernador, era inhumano que las personas estuvieran horas paradas para esperar una cita, sin saber si iban a ser atendidas o no, y hoy con las citas en línea, ya saben que tiene un día y certeza de que serán atendidos, humanizándose con ello a nuestros migrantes”, sentenció.