Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de septiembre de 2020

Gobernación y municipios organizan Primera Feria Provincial Laboral Virtual

  • El gobernador Javier Ramírez se reunió con representantes de la OMIL de Melipilla y María Pinto, que junto a los municipios de Curacaví, San Pedro y Alhué están organizando esta actividad.

Organizar la Primera Feria Laboral Virtual de la provincia de Melipilla fue el objetivo de la reunión que tuvo el gobernador Javier Ramírez con los encargados de las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral –OMIL- de María Pinto y Melipilla, funcionarios que solicitaron el apoyo de la máxima autoridad provincial.

Según explicó el gobernador en la iniciativa están trabajando las cinco comunas que componen la provincia, para que también esta medida sea un apoyo para los vecinos que han perdido sus empleos, debido a la pandemia.

“Sabemos que de los problemas más complejos que tenemos como país es el desempleo. Por lo mismo, en la provincia de Melipilla, junto a las OMIL, hay coordinación para generar una feria de empleo”, afirmó.

Javier Ramírez añadió que “hay muchas empresas que están interesadas en entregar puestos de trabajo y esto necesita una articulación, para tener una oferta importante para todos los vecinos”.

A la vez, la autoridad provincial enfatizó que “estamos realizando un esfuerzo entre lo público y lo privado para prontamente tener esta feria laboral en línea, que nos ayude a suplir esta brecha que se ha generado producto del desempleo”.

También destacó las “acciones que desde el Gobierno Central se han ido generando como los subsidios al empleo, que son muy importantes para reactivar la economía y también para apoyar a la pyme, que necesita mano de obra, la que está muy mermada producto de las bajas ventas. Con la integración de estas políticas públicas, el trabajo de las OMIL y del mundo privado podremos reactivar la economía de la provincia de Melipilla”.

En tanto, Hernán Castro, de la Municipalidad de María Pinto, comentó que “lo que queremos es conseguir vacantes reales de parte de las empresas y que también podamos conseguir los trabajadores más idóneos para los perfiles que están buscando”.

Asimismo, agregó que “queremos hacer un trabajo colaborativo con las empresas. Vamos a buscar que tengan una participación real y no sólo en el auspicio que puedan otorgar, sino que también puedan ser parte en la organización, que tengan un sentido de pertenencia y que genere un real interés a participar, a aportar y que sea más allá de una vacante laboral”.

Finalmente, Javiera Pino de la Municipalidad de Melipilla señaló que “queremos realizar una actividad de cierre de fin de año, en conjunto con todas las comunas de la provincia, y la idea es replicar la realización de ferias virtuales que se han hecho en comunas de Santiago, y podamos reunir en un período de dos o tres días a varias empresas con propuestas laborales concretas, para que vecinos puedan acceder a vacantes laborales”.

Además, enfatizó que “también vamos a poder informar a las empresas de los nuevos subsidios de apoyo a la contratación y por otro lado los vecinos que necesiten empleos van a tener un acceso más fácil y más rápido al trabajo que se ofrece en la provincia de Melipilla”.