Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de abril de 2020

Gobernador Javier Ramírez destaca 1.3 millones de personas se podrán beneficiar con Línea de Crédito Masiva  

  • Explicó que los montos o podrán llegar hasta el equivalente a 3 meses de ventas de la empresa, en un periodo normal; se podrá pagar entre 24 y 48 meses; y tendrá 6 meses de gracia.

El gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, destacó los anuncios hechos ayer por el Presidente de la República, afirmando que más de 1,3 millones de personas podrán beneficiarse de la Línea de Crédito Masiva, que tiene por objetivo levantar las PyMes en este período de emergencia económica, y que tendrán gran flexibilidad de pago.

La autoridad provincial enfatizó que el Covid-19 no sólo es una amenaza sanitaria, sino que también económica. “Una gran noticia para todos los emprendedores de la provincia de Melipilla es la que ha dado el Presidente el día de ayer con la habilitación de esta línea de crédito Covid-19, que será una línea de financiamiento con garantía del Estado, vía, banca, con créditos que van a ir desde los 24 a los 48 meses, las personas podrán financiar de forma expedita y a tasa Cero, que es lo más importante”.

Al respecto, comentó que “los problemas que están viviendo son los operativos y de capital de trabajo, para poder pagar remuneraciones, para arriendos, pago de proveedores,  obligaciones tributarias, que son  lo que están asfixiando a muchas de las empresas locales. Estamos viviendo tiempos difíciles en la economía y este apoyo nos va a ayudar a tener oxígeno fresco para nuestras pymes, para nuestros comerciantes, y para todas aquellas personas, que tienen inicio de actividades y que lamentablemente no hay tenido venta”.

Explicó que los montos de la línea de Crédito Covid-19 para capital de trabajo podrán llegar hasta el equivalente a 3 meses de ventas de la empresa, en un periodo normal (octubre 2018 – septiembre 2019).

Asimismo, esta línea de crédito tendrá 6 meses de gracia y será pagadera en cuotas durante un periodo de entre 24 y 48 meses, y con una tasa de interés máxima real, que en las actuales circunstancias será 0, o incluso negativa, según la evolución de la inflación (TPM +3%, que equivale hoy a una tasa nominal de 3,5, lo que dada las proyecciones de inflación, es una tasa de interés real igual a 0 o negativa).

Por último, el gobernador Javier Ramírez subrayó que para las empresas que suscriban la línea de crédito Covid-19, los bancos deberán postergar cualquier amortización de otros créditos preexistentes por al menos 6 meses, de forma tal de aliviar la carga financiera de las empresas en este difícil momento.