
Gobernador Javier Ramírez destaca “Agenda Anti Abuso” presentada por el Gobierno
El gobernador provincial de Melipilla, Javier Ramírez, destacó los tres pilares de la agenda “Anti Abuso”, que dio a conocer el Presidente de la República, Javier Ramírez.
La autoridad provincial informó que está tiene tres pilares fundamentales: combatir las colusiones y abusos en los mercados y sancionar el mal uso de información privilegiada; mejor protección de los derechos de los consumidores; y mejor protección de los derechos de los trabajadores.
Se plantea aumentar las sanciones penales con cárcel efectiva para los delitos de colusión cuando los bienes afectados sean de primera necesidad, como medicamentos o alimentos, y aumentar también las sanciones penales y las multas para delitos tributarios, el uso de información privilegiada y la divulgación de información falsa en los mercados financieros.
El segundo pilar busca fortalecer la protección de los derechos de los consumidores, con iniciativas como terminar con la letra chica en los contratos de adhesión, a través de una Plataforma Digital en Sernac. También se busca establecer un sistema de consulta en línea para que todos los ciudadanos puedan conocer los seguros que mantienen vigentes y cancelar los que desconozcan o no deseen mantener.
También se buscará establecer en forma simple y transparente los términos y condiciones del comercio electrónico y prohibir todo abuso y todo cobro de comisiones que no correspondan a prestaciones efectivas; transparentar la venta de textos escolares; eliminar trámites notariales innecesarios, establecer las operaciones y trámites que deberán ser prestados digitalmente para facilitarles la vida a los ciudadanos y reducir los cobros de los Conservadores de Bienes Raíces.
Finalmente, el tercer pilar se centrará en los derechos de los trabajadores, contemplando iniciativas ya presentes en la Agenda Social que impulsa el Gobierno, con importantes avances como la modernización de la Dirección del Trabajo.
No obstante, Javier Ramírez indicó que “los principales puntos son fundamentales para nuestros vecinos como ayudar a los deudores morosos del CAE regularizar su situación, condonando las multas e intereses penales para que accedan a los beneficios del nuevo sistema de Crédito, con Interés Subsidiado del 2% y pago máximo del 10% del Ingreso”. Asimismo, debo destacar la idea de avanzar hacia un nuevo sistema de pensiones y la creación de un Plan Universal de Salud”.