Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de octubre de 2019

Gobernador Javier Ramírez invita a postular a “Talento Digital”

  • Se impartirán cuatro cursos Desarrollador Full Stack Java Trainee; Desarrollador de Aplicaciones Front-EndTrainee; Desarrollador de Aplicaciones Móviles Android Trainee y Diseñador UX/UI.

 

Una muy buena noticia dio a conocer el gobernador provincial de Melipilla, Javier Ramírez, porque ya se encuentran abiertas la postulaciones a “Talento Digital para Chile”,  que es una iniciativa país que reúne a 11 instituciones públicas y privadas y que busca entrenar a 16.000 personas en los próximos tres años, con un método revolucionario que ya se ha instalado en Europa y Estados Unidos: bootcamp.

A la vez explicó que llevará a cabo cuatro cursos Desarrollador Full Stack Java Trainee; Desarrollador de Aplicaciones Front-EndTrainee; Desarrollador de Aplicaciones Móviles Android Trainee y Diseñador UX/UI.

La autoridad provincial dijo que los interesados en postular deben ingresar a www.talentodigitalparachile.cl  y cumplir los siguientes requisitos: ser chileno/a o extranjero/a, mayor de 18 años con residencia en Chile y cédula de identidad vigente; manejo computacional nivel usuario; contar con licencia de enseñanza media completa y pertenecer al 80% más vulnerable de la población de acuerdo al Registro Social de Hogares, entre otros.

La iniciativa está inspirada en la experiencia Tech Talent Pipeline, implementada con éxito en Nueva York, que busca contribuir a que al 2022 existan 16.000 personas capacitadas, 10.500 personas empleadas, auto-empleadas o continuando estudios, y más de mil emprendedores.

“Talento digital para Chile” está conformado por el Ministerio de Hacienda y Ministerio de Trabajo, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. (ACTI), la Corporación de Empleo y Capacitación Sofofa, Fundación Chile y Fundación Kodea.