
Gobernador Ramírez participa de nuevo encuentro S.T.O.P.
- Se trata de la segunda reunión del año, en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública impulsado por el Gobierno.
En dependencias de la 24° Comisaría de Carabineros, se desarrolló el segundo encuentro del año en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública y el Sistema Táctico de Operación Policial S.T.O.P, instancia que tiene como propósito presentar el trabajo estratégico que lleva adelante carabineros en materia de prevención del delito, análisis que busca contribuir a mejorar la seguridad ciudadana, eje del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
El Gobernador de la Provincia, Javier Ramírez, indicó se sigue “revisando mensualmente los índices delictuales de la provincia de Melipilla y Talagante, donde se marca los compromisos con los análisis del delito, para poder atacarlos, disminuirlos, así genera una mejor sensación de seguridad en toda la comunidad”.
En esta línea detalló que las cifras marcan “buen rumbo”, acordándose en el encuentro tomar especial atención en el robo a lugar no habitado, “compromiso que no sólo asume la policía, la administración y el gobierno, sino que además debe asumir la comunidad”, haciendo con ello un llamado a los vecinos a colaborar para disminuir los delitos, “así sacar adelante las estrategias de seguridad para la provincia”.
Por su parte, Claudia Vera, gestora territorial de Melipilla de la Subsecretaría de Prevención del Delito, indicó que el propósito es “ir revisando los avances en la materia, así como las gestiones que está desarrollando carabineros y los efectos de las medidas que se están tomando mes a mes”, explicando que se generaron compromisos respecto a los delitos más recurrentes, así avanzar en materia de seguridad comunal.
La profesional enfatizó que el programa S.T.O.P. tiene menos de un año de funcionamiento, por lo cual se realizará prontamente una evaluación del primer año de trabajo, a objeto de tomar las medidas correctivas necesarias, así continuar trabajando en bien de los vecinos del territorio.
Finalmente, el comandante de carabineros, Claudio Zamora, prefecto (s), indicó que “los meses de enero y febrero son periodos de ajuste incluso delictuales. Es cierto que hay muchos delincuentes que salen de sus zonas, por lo tanto, las cifras se van ajustando hasta el mes de marzo, periodo en el cual podemos realizar una proyección de cómo podría ser este 2019”.
En este aspecto, resaltó que han existido números positivos en materia de recuperación de especies robadas de la mano de la 24° Comisaría de Melipilla, recobrándose cerca de un 85% de especies, por un monto total de 300 millones de pesos.
Importante destacar que las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a denunciar, a acercarse a carabineros o llamar al 133, ya que es la única forma de generar un mapa de los lugares que son afectados por hechos delictuales, de esta forma establecer la estrategia para tener mayor seguridad en todos los rincones del territorio.