Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de marzo de 2020

Gobernador Ramírez realiza balance y lamenta hechos de violencia ocurridos en Melipilla

  • El informe preliminar registró cinco carabineros heridos, además de cinco civiles y tres detenidos por desórdenes.

Tras la jornada de manifestaciones registradas durante el día lunes y madrugada del martes, el Gobernador Provincial de Melipilla, Javier Ramírez realizó un balance y lamentó los hechos de violencia, los que dejaron a cinco carabineros heridos, además de cinco civiles y tres detenidos por desórdenes.

La máxima autoridad provincial señaló el rol y compromiso como gobierno es generar las condiciones y entregar las medidas de seguridad para que los eventos se puedan desarrollar con la mayor normalidad posible. No obstante, “fue una noche triste, una tarde compleja, donde vimos renacer la violencia en el inicio de este marzo”, haciendo un llamado a “cuidar nuestra paz”

Ramírez detalló que la jornada se tomó una de las principales arterias, como es Vicuña Mackenna, “donde hubo enfrentamientos con armas de grueso calibre entre delincuentes y carabineros”, tras lo cual se registraron heridos de ambos sectores, enfatizando que “se debe cuidar la ciudad y no participar en las marchas violentas”.

En este sentido, expuso que existe “un compromiso y una convicción respecto al orden público y a rechazar la violencia sin ningún matiz. Bajo esta lógica, Carabineros va a actuar y va a hacerse cargo conforme a la ley, conforme a las normas, para controlar esa violencia y poner a las personas que cometen delitos a disposición de la justicia”.

La autoridad agregó que desde el Gobierno se está trabajando en las demandas sociales, “escuchando y poniendo a disposición la agenda gubernamental, lo que se necesita hacer en paz y sin violencia”, destacando que la comuna melipillana “es una ciudad donde todos nos conocemos, por lo cual, necesitamos contribuir a que la paz social vuelva a la calle”, agregando que si bien las “opiniones pueden ser legítimamente diferentes, se debe realizar con tranquilidad, en orden, cuidando siempre la seguridad y orden público”.

Finalmente, Javier Ramírez añadió que frente a los detenidos, no va a existir impunidad. “Ya está en vigencia la ley antisaqueos y antibarricadas, por lo que hoy la Fiscalía y los Tribunales de Justicia tienen más herramientas para sancionar estos graves delitos contra los desórdenes públicos”, enfatizando que carabineros cuenta con el apoyo y respaldo del Gobierno frente a las tareas fundamentales e insustituibles que desarrollan a diario, “siempre apegados a las leyes, a la Constitución, a los protocolos y cautelando, muy especialmente, los derechos humanos y los derechos fundamentales de nuestros ciudadanos”.