Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de marzo de 2020

Gobernador Ramírez sostiene encuentro de coordinación con alcalde de San Pedro en marco de COVID-19

  • En marco del estado de emergencia que afecta al país por Coronavirus, ambas autoridades coordinaron diversas acciones para apoyar a la comunidad, así también establecer protocolos de atención frente a la pandemia.

En oficinas de la Gobernación Provincial de Melipilla se reunió el alcalde de San Pedro, Manuel Devia, con el Gobernador Javier Ramírez, con el propósito de establecer diversas acciones para apoyar a la comunidad, en marco de la emergencia por coronavirus que afecta al país, así también establecer protocolos de atención frente al COVID-19 en la comuna.

La máxima autoridad provincial detalló que existen “muchas tareas que emprender”, valorando con ello el trabajo que tiene por delante el alcalde, “con medidas importantes que colaboran con la situación sanitaria de la comuna de San Pedro”.

En esta línea, expuso que existe «un compromiso además de los servicios públicos, de apoyar esta tremenda tarea que está enfrentando la Provincia de Melipilla, medidas que necesitan recursos y esfuerzos adicionales de los que constantemente se necesitan”.

En este sentido, hizo un llamado a los vecinos de San Pedro y de la Provincia de Melipilla, a cumplir las instrucciones y medidas dispuestas por el Ministerio de Salud, “el auto cuidado es importante. No estamos de vacaciones, esto es aislamiento social, porque lo que está ocurriendo con esta pandemia a nivel mundial es catastrófico. La cantidad de muertos declarados a diario, principalmente en países como Italia y España son ejemplos de lo que no queremos vivir en el país”, sentenció.

En este ámbito, el alcalde de San Pedro, Manuel Devia detalló que el encuentro fue provechoso, “oportunidad para plantear algunas inquietudes que tenemos en nuestra comuna, como es el abastecimiento de agua, para aquellos vecinos que son provistos por camiones aljibe, así ver la posibilidad de aumentar la cantidad de agua que se está entregando, porque sabemos que las familias ahora necesitarán más agua, porque se gastará una mayor cantidad por familia, así tener la seguridad de que el riesgo por contagio sea menor”.

Asimismo, añadió que se está analizando la posibilidad de implementar algún recinto educacional para tener en caso de emergencia, “porque tenemos que estar preparados, pensar en que esto en un futuro se puede ir agravando, así tener un recinto donde podamos mantener algunos pacientes que necesiten observación, y tengan un lugar para estar aislados”, indicando que se realizará un recorrido para evaluar sectores de la comuna para dicho fin.