Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de enero de 2020

Gobernador Ramírez sostiene encuentro de coordinación con CGE

  • Durante la instancia se abordó lo que será el mantenimiento a una de las subestaciones de Melipilla, así como las acciones de seguridad que se tomarán frente a la temporada de Incendios Forestales a través de la línea “teléfono rojo”.

 

Un importante encuentro de trabajo sostuvo el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez con ejecutivos de la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE), instancia donde la entidad dio a conocer el trabajo que están realizando a nivel territorial.

La máxima autoridad, Javier Ramírez, detalló que “el suministro eléctrico necesita constancia y calidad, y en ese sentido, mantener constantes reuniones con la empresa nos ayuda a poder defender también a los vecinos de la Provincia de Melipilla, a establecer acciones de seguridad, principalmente frente a esta gran sequía, donde nuestros bomberos y carabineros operan en zona de riesgo”.

Ramírez indicó que durante la oportunidad se coordinó diversas acciones de seguridad frente a los incendios forestales, “y de la misma manera frente al Teléfono Rojo, que es un instrumento importante para acceder a soluciones rápidas, principalmente ante cortes de suministro eléctrico”, agregando que se trata de reuniones constantes, encuentros de coordinación que se realizan para “avanzar principalmente en la defensa de los derechos de los vecinos de la Provincia de Melipilla”.

Por su parte, Marco Carvajal, gerente zonal de CGE, detalló que entre los temas planteados estuvo presente el mantenimiento mayor a cargo del operador Chilquinta Energía en la zona de Melipilla, “que afectará a una de las subestaciones principales que es Alto Melipilla”, explicando que es un trabajo que se efectúa a los transformadores cada cuatro años.

Paralelamente, el gerente zonal destacó que se sumaron al “Plan Nacional de Desconexiones Preventivas en coordinación con CONAF, bomberos, gobernación y autoridades competentes, así -producto de algún siniestro, y en caso de ser necesario- nos soliciten la desconexión de suministro eléctrico preventivamente, para que los equipos de emergencia puedan realizar su trabajo de la mejor manera”, agregando que se habilitó y está en fase de pruebas el llamado “teléfono rojo” con las compañías de bomberos, así la comunicación sea directa y expedita.