
Gobernador Ramírez valora programa “Elige Vivir sin Drogas” anunciado por Presidente Piñera
- El objetivo es prevenir el consumo de drogas por parte de los niños, niñas y adolescentes, iniciativa que se comenzará a aplicar este semestre, abarcando a un total de 50 comunas del país.
Hasta el Liceo Fidel Pinochet Le Brun de San Bernardo llegó el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, con el propósito de participar del lanzamiento del programa “Elige Vivir Sin Drogas”, en una actividad encabezada por el Presidente Sebastián Piñera, en la que participaron diversas autoridades, entre ministros, diputados, seremis y alcaldes de la Región Metropolitana.
La máxima autoridad provincial señaló tras el encuentro que la iniciativa de Gobierno que busca prevenir el consumo mediante el fortalecimiento de contextos de desarrollo ambiental, socio comunitario y familiar, anuncio que es una gran noticia para el país, explicando que se trata de un exitoso modelo traído desde Islandia, el cual situó a dicho país en el ranking con el menor consumo de drogas en Europa, proyecto que ya se ejecuta en más de 20 naciones, siendo Chile el primer país de América en implementarlo.
Ramírez expuso que el programa se basa en 4 pilares fundamentales, siendo el primero centrado en las familias, entregándoles herramientas e instrumentos eficaces para cuidar y proteger mejor a los niños; el segundo pilar pensado en la escuela, a través de programas preventivos que involucrarán a alumnos, padres y profesores, cuya participación y compromiso es fundamental.
El tercer pilar apunta a una mejor oferta pública y de la sociedad civil para que los niños y adolescentes tengan más y mejores oportunidades deportivas, culturales, recreativas y comunitarias a las cuales poder dedicar su tiempo libre; y como cuarto punto, busca potenciar los liderazgos sanos y positivos de familiares, de compañeros de escuela, de amigos o de quien pueda cumplir esa labor.
“Estamos frente a una tremenda noticia para el país gracias a este programa ‘Elige vivir sin drogas’, que con estos cuatro pilares fundamentales nos va a ayudar a avanzar en una política pública que estaba muy abandonada, y que todos sabemos que lamentablemente se estaba tomando nuestras poblaciones y muchos barrios que lamentablemente no tenían ninguna intervención”, indicó.
En esta línea, destacó que la iniciativa se comenzará a aplicar este semestre, abarcando a un total de 50 comunas, “así podremos trabajar rápidamente en herramientas para que las familias puedan proteger a sus hijos, con programas preventivos importantes financiados por el Gobierno para capacitar en las escuelas, además de generar más actividades de tiempo libre, así como potenciar los liderazgos positivos”, agregó, resaltando que se trata de una importante política pública “que nos ayudará a seguir avanzando para combatir este flagelo, y por sobre el cual debemos actuar rápidamente”.