
Gobernadores de la región buscan avanzar en accesibilidad universal
- Las autoridades se reunieron con la Directora Regional de Senadis, Maria Loreto Cruz, así trabajar para lograr una región más inclusiva y amigable.
Hasta las oficinas de la Directora Regional de Senadis, María Loreto Cruz llegaron los gobernadores de Melipilla, Javier Ramírez; del Maipo, María. José Puigrredón; Talagante, Andrés Llorente; y Chacabuco, Javier Maldonado, con el propósito de avanzar en materia de accesibilidad universal, en el marco de la Ley N°20.422, y la entrada en vigencia del artículo 4.1.7. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción.
El gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, señaló que se trató de una importante reunión con la directora, “con quien hace mucho tiempo avanzamos en estrategias de trabajo en toda la Provincia de Melipilla, desde la Mesa de Discapacidad y las políticas públicas impulsadas por nuestra Gobernación, experiencias que hemos compartido con las demás gobernaciones de la Región Metropolitana, principalmente en temas de accesibilidad, un tema en el que se debe avanzar mucho como servicio”.
En este sentido, explicó que en la jornada de trabajo se revisó la norma vigente, así trabajar en las adecuaciones para entregar un mejor servicio a la comunidad, “asequible para todos los vecinos de la Provincia de Melipilla, sin distinción”, calificando la instancia como provechosa, la cual se sumará al encuentro de alcaldes que está organizando la Gobernación de Melipilla, oportunidad donde los ediles de las 5 comunas abordarán esta temática, siendo Curacaví el principal exponente, quien dará a conocer cuáles han sido las mejoras y adecuaciones para avanzar en dicha materia.
Por su parte, la directora regional de Senadis, Maria Loreto Cruz, expuso que el encuentro tuvo por objetivo “trabajar juntos en cómo vamos mejorando la región, así sea más amigable, inclusiva y equitativa, que es lo que todos queremos. La Ley de accesibilidad universal -en su etapa de fiscalización- comenzó este 4 de marzo, por ello, es hora de que nos pongamos la camiseta y a trabajar para seguir dando pasos concretos en mejorar la accesibilidad, y en nuestro caso, ir mejorándola en los espacios públicos”, detallando que se están coordinando para lograr provincias más inclusivas en beneficio de toda la comunidad.