Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de diciembre de 2019

Gobierno y “Agrupación no más TAG” firman importante acuerdo

Se eliminó el alza del 3,5% anual no por una vez, sino de aquí en adelante el TAG sólo se reajustará por IPC.  Además, se apoyó el proyecto de Ley para que una persona no sea objeto de múltiples multas en un mismo día.

El gobernador provincial de Melipilla, Javier Ramírez,  destacó que el Gobierno llegó a acuerdo con la agrupación «NO+TAG» y firmaron un protocolo con respecto a las multas para los automóviles y motos que se trasladan por autopistas.

Al respecto, la autoridad provincial dijo que “las carreteras mejoran la conectividad y la calidad de vida de las personas, sobre todo, de las familias de Melipilla, que día a día deben viajar a Santiago tanto por estudios como trabajo, pero que el precio era un tremendo dolor de cabeza. Sin duda tienen problemas, errores, y se pueden mejorar y eso es lo que se está haciendo con las medidas tomadas”.

Javier Ramírez enfatizó que “sabemos que todas estas medidas no resuelven todo, por eso, con el mismo espíritu seguiremos trabajando para tener el mejor servicio al menor costo”.

Asimismo, dio a conocer que las principales medidas son:

1) Se eliminó el alza del 3,5% anual no por una vez, sino de aquí en adelante el tag solo se reajustará por IPC.

2) Se apoyó el proyecto de Ley para que una persona no sea objeto de múltiples multas en un mismo día. Ese proyecto ya pasó el primer trámite y esperamos que luego sea ley.  El objetivo es pasar de una multa por cada autopista, a sólo una multa por día si se circula sin TAG o con el TAG inhabilitado. Es decir, nunca más una persona será objeto de múltiples multas en un mismo día.

3) En beneficio de quienes ya han sido sancionados por esta normativa, se enviará un proyecto de Ley para que paguen una fracción de la deuda. Es decir, se podrá pagar solo el 20% de la deuda total y en cuotas. Además, pagando la primera cuota del convenio de pago se podrá sacar el permiso de circulación.

4) Reducir el valor de la tarifa que pagan las motos en un 50%, a costo de las autopistas. Esta es una vieja aspiración de los usuarios con motos que siempre han tenido precios diferenciados en las rutas urbanas.

5) Todas las concesionarias han establecido pagos con facilidades (sin intereses, costos de cobranza) a costo de las autopistas.

6) De la misma manera, las autopistas urbanas ofrecerán a sus clientes frecuentes (buses y camiones) dos opciones –accesibles para todos- de planes de descuento:

  1. Pases diarios por un monto fijo por el uso de la autopista, con uso mínimo de 15 días al mes.
  2. Descuento del 25% si se supera un mínimo de uso. Esto permitirá que los pequeños y medianos emprendedores puedan trabajar mejor. Los costos quedan a cargo de las autopistas.

7) Facilitar la prescripción de las multas. Se sumará a un proyecto que esta en el Congreso un mecanismo que simplifica y facilita el proceso de prescripción de las multas a los 3 años de las infracciones cursadas por transitar sin TAG habilitado o por deudas con las autopistas.