Menú Principal
16 de febrero de 2018

Invitan a informarse y conocer los diversos programas de vivienda de SERVIU

Las familias pueden adquirir, construir, arrendar o mejorar su hogar y/o entorno.

La Gobernación Provincial de Melipilla invitó a la comunidad a informarse y conocer los diversos programas de vivienda que ofrece el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de SERVIU, con el propósito de que las familias puedan cumplir con el sueño de la casa propia, o bien mejorar las condiciones de ésta y/o su entorno.

Actualmente existen diversos programas habitacionales, que a partir de un subsidio, ayudan a aquellas personas o familias que requieran una solución habitacional, y en caso de adquirir, construir, arrendar o mejorar una vivienda, se debe  cumplir con los requisitos del programa al que se postula.

El gobernador (s), Cristian León señaló que “postular a un subsidio es un proceso donde se prioriza a aquellas personas que han sido constantes en su ahorro y tienen la necesidad de vivienda”.

En este aspecto, en caso de querer comprar una vivienda, las personas no deben ser propietarios, deben tener la capacidad de ahorro y estar inscritos en el Registro Social de Hogares para conocer en qué tramo de calificación socioeconómica se encuentra la persona.

Uno de los subsidios que existe es el de Familias de Sectores Medios (D.S.1), que permite comprar viviendas nuevas o usadas de hasta 2.200 UF, dirigidos a personas con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o con recursos propios.

Paralelamente, existe el programa del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (D.S. 49), que permite postular individualmente a casas o departamentos -nuevos o usados-, sin crédito hipotecario en sectores urbanos o rurales que tengan un valor de hasta 950 UF, dirigido a familias sin vivienda y que viven en situación de vulnerabilidad social.

En esta línea, destacó que para ambos programas las personas se deben informar respecto a la antigüedad que debe tener en su cuenta de ahorro para acceder a dichas alternativas, postulaciones que se espera inicien en abril de este año y cierren durante el mismo mes, dependiendo de su modalidad.

Por otro lado, expuso que se encuentran los programas orientados a reparar y ampliar las viviendas y su entorno, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias, juntas de vecinos u organizaciones comunitarias.

“Uno de ellos es el subsidio de Mejoramiento del Entorno y Equipamiento Comunitario, orientado a las familias para que mejoren sus barrios a través de la construcción o mejoramiento del equipamiento comunitario o de área verdes. Asimismo, está el de Ampliación de la Vivienda que permite a las familias ampliar la vivienda y el de Mejoramiento de la Vivienda para renovar el hogar”, sentenció.

En este aspecto resaltó que cada modalidad tiene especificaciones, requisitos y montos asociados a los subsidios, “y como todo beneficio, existen requisitos generales que se deben cumplir, así como otras específicos asociados al proyecto que se desee desarrollar”, invitando a la comunidad a informarse para encontrar el mejor programa para cada necesidad.

Para mayor información sobre programas y sus modalidades, las personas pueden ingresar a la página web del Ministerio de Vivienda, http://www.minvu.cl/, o llamar a los números 600 901 11 11 desde celulares al 2 2 901 11 11.

Asimismo, las personas se pueden dirigir a las oficinas de SERVIU de la provincia, ubicadas en Av. Pablo Neruda Nº 0349 (ex Av. Santiago), departamento 11 y 12, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.