Menú Principal
8 de septiembre de 2016

Más de 351 millones de pesos para la Provincia de Melipilla fueron adjudicados en el marco del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional

  • El financiamiento corresponde a 43 organizaciones que presentaron al Gobierno Regional proyectos enfocados en el área cultura, deporte y seguridad, de las comunas de Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro.

En dependencias del Centro Cultural Teatro Serrano se llevó a cabo la entrega de financiamiento a organizaciones que postularon al 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, del GORE, actividad que fue encabezada por la gobernadora provincial, Cristina Soto, junto a las consejeras regionales, Paula Gárate y Paula Zúñiga.

En la actividad estuvieron presente los alcaldes de las comunas de Alhué, Roberto Torres; Curacaví, Juan Pablo Barros; Mario Gebauer, de Melipilla; y de San Pedro, Florentino Flores, junto a las directoras regionales, Evelyn Magdaleno, de SENADIS; Javiera Hausdorf, de INJUV; Alejandra Jaurés, FOSIS; Francisca Zaldívar, SENDA; además de concejales de las diferentes comunas, y organizaciones beneficiadas con el fondo.

La gobernadora provincial, Cristina Soto, señaló estar contenta de que este año la entrega de certificados se haya realizado en la provincia de Melipilla, y agradeció a los alcaldes, quienes se han comprometido con las organizaciones, junto a las consejeras regionales, a quienes calificó como “pieza fundamental” para que la provincia obtuviese más fondos para que las organizaciones puedan concretar sus proyectos.

En esta línea, la autoridad comentó que el Intendente Regional, Claudio Orrego, envió un cariñoso saludo a las 43 organizaciones que se adjudicaron iniciativas, “alrededor de 351 millones de pesos, donde cada comuna se llevó un proyecto”, e hizo un llamado a seguir postulando para quienes no lograron obtener financiamiento.

Por su parte, Evelyn Magdaleno, directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, se mostró satisfecha, “porque varias  de las organizaciones que se adjudicaron proyectos son con las cuales actualmente estamos trabajando en la Mesa Provincial de Discapacidad”, destacando que todas las instancias que fomenta la Gobernación y los municipios se adjudicaron proyectos.

La directora regional enfatizó que “esto nos demuestra que hoy no es sólo SENADIS es quien se encarga de financiar la inclusión”, añadiendo que todos los fondos debiesen financiar iniciativas de tipo, “donde el FNDR a través de su 6% se está transformando en un espacio de inclusión”.

Por su parte, Gerardo Alkemade, Presidente Comité del Museo de Alhué, agrupación que presentó el proyecto “Conservación Comunitaria del Patrimonio Histórico de Alhué”, explicó que el financiamiento se utilizará para mejorar la infraestructura del museo de la comuna, considerando además la contratación de personal que atienta las instalaciones.

En este sentido, el presidente del organismo, destacó que “hace un par de meses la municipalidad nos dio fondos para que una persona atienda todos los días, lo que ha permitido que escuelas, turistas, y visitantes puedan ingresar, al estar abierto todos los días”, agradeciendo con ello la gestión de la municipalidad de Alhué, a través de su alcalde Roberto Torres, y la Gobernación Provincial, encabezada por la gobernadora Cristina Soto, que los han apoyado con el proyecto.

Christian Martínez, presidente de la Fundación Apanines, expuso  que la desde la fundación del organismo, han contado con el apoyo de parte de las autoridades y el gobierno. “Este es segundo año que nos ganamos un proyecto del 6%, el anterior fue deporte, este 2016 es cultura, a fin de fomentar el arte –teatro y danza- en personas con necesidades especiales, que es en lo que la fundación se enfoca”.

Finalmente, Gonzalo Riveros, presidente ONG SurActiva, explicó que los fondos son para ejecutar la “II Corrida Familiar por una Vida Sana e Igualdad de Género”. En esta línea, añadió que “para nuestra institución es muy importante el apoyo que se genera a través del Gobierno Regional, apoyado por la Gobernación de Melipilla a través de la gobernadora Cristina Soto, ya que a través de este tipo de actividades podemos fomentar la vida saludable y las prácticas deportivas dentro de nuestra comuna, y en general la provincia de Melipilla, al ser un proyecto intercomunal”.

Cabe destacar que de los fondos buscan apoyar y financiar iniciativas ciudadanas, en que este año a nivel provincial, 16 corresponden a proyectos que apuntan a la cultura, 19 al deporte y 8 a la seguridad.