Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de octubre de 2019

Melipilla será comuna piloto del VIII Censo Agropecuario Forestal

El Ministerio de Agricultura, junto al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se están preparando para el VIII Censo Agropecuario y Forestal de Chile, instancia para la cual Melipilla fue elegida como comuna de prueba piloto integral, donde se realizará en áreas reducidas un pre-censo, que tiene como objetivo evaluar en terreno aspectos operacionales que permitan mejorar su planificación, ejecución y control.
La máxima autoridad provincial, Javier Ramírez, destacó el operativo censal, el cual dentro de sus novedades cuenta con mayor tecnología, utilizándose por parte de los censistas dispositivos móviles para el levantamiento de información.
“La comuna de Melipilla ha sido elegida para ser plan piloto del Censo Agropecuario Forestal, una instancia importante para tomar decisiones económicas y políticas que vienen a favorecer a todo el país. Este es un Censo que se desarrollará durante el 2020, pero para este año se espera censar de forma piloto a la comuna”, explicó.
En esta línea, la autoridad provincial detalló que los sectores de Melipilla que serán parte del piloto son Chocalán, Cholqui, Culiprán, Huechún y Codigua, invitando con ello a los vecinos a abrir sus puertas a los censistas, quienes estarán trabajando en el primer levantamiento, personas totalmente identificadas, quienes se desplazarán por los sectores rurales de la comuna.
Onofre Sotomayor, Director Regional de INDAP, explicó que el encuentro con el gobernador revisaron los principales aspectos respecto al Censo Agrícola, “el cual el año 2020 va a censar todas las propiedades agrícolas de Chile, así tener una mirada actual de lo que tenemos como país, de esta forma, proyectar y diseñar las políticas públicas agrarias de Chile en los próximos 10 años”.
En esta línea, manifestó que “vamos a efectuar un piloto del censo este último trimestre, siendo la comuna de Melipilla la que nos representará, para lo cual se censará a algunos agricultores para ver los cuestionarios y logística”, añadiendo que durante los próximos días estarán junto a funcionarios de INE exponiendo al Gobernador los pormenores del proceso.
Por su parte, Jaime Ibieta, profesional INE, señaló que a través del censo se busca “sacar una fotografía de lo que ocurre a nivel agropecuario en Chile”, indicando que para lograr el censo, se utilizará de la mano a la tecnología, “porque los censistas contarán con una Tablet para llenar la información, en que se busca saber cuál es la superficie real de cada agricultor, qué producen, temas de agua, entre otros asuntos”, explicando que el censo no se realizaba desde el año 2017.
El profesional agregó que el Censo estará a cargo de ODEPA y el INE, realizándose el levantamiento por parte de los censistas, quienes estarán debidamente identificados, contando con distintivos como credenciales, gorras y chaquetas.