Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de mayo de 2019

Mesa Provincial de Mujeres Rurales se reúne para abordar principales necesidades a nivel territorial

  • Derechos de la mujer, avances en materia de fomento productivo y su integración en la sociedad son algunos de los puntos tratados durante la instancia.

En dependencias de la Gobernación Provincial de Melipilla se efectuó un encuentro ampliado de la Mesa de la Mujer Rural, instancia donde se abordó principalmente sus necesidades, con enfoque en  derechos de la mujer, avances en materia de fomento productivo, además de su integración en la sociedad.

En esta línea, el Gobernador Ramírez expuso que “la Mesa de la Mujer Rural en la Provincia de Melipilla es una gran instancia para visibilizar  los temas que viven todas las mujeres en los rincones de nuestro territorio, en comunas que muchas veces tienen una visión distinta del gran Santiago, y que requieren una atención especial, con recursos y acciones distintas”.

En este ámbito, destacó la labor de las representantes de la mesa, “que nos han ayudado a generar una estrategia de trabajo que vamos a llevar a los medios de comunicación, que vamos a reflejar en acciones junto a los servicios públicos, y en nuestra programación anual como institución, la cual vamos a presentar además en la Mesa Regional, así comprometer a todos los servicios públicos en lo sectorial, de esta manera contribuir en la calidad de vida de todas las mujeres de la Provincia de Melipilla, en especial a la mujer rural”.

Por su parte, Diana Donoso, representante Mesa Rural de la Provincia de Melipilla, manifestó que el objetivo del encuentro fue “recoger las necesidades de la comuna de Melipilla, tanto el tema de agua y regadío, necesidad de ayudar a la mujer violentada, salud, medio ambiente, comercialización de nuestros productos, con el propósito de visualizar las necesidades de la mujer rural en la comuna”.

Finalmente, el consejero regional, Ramón Mallea, agradeció la invitación de la mesa, “encuentro donde expusieron sus puntos de vista, sus conclusiones y demandas, lo que nos hace un llamado claro para ver cuáles son las acciones que tomamos para colaborar, tanto en visibilizar la realidad de la mujer rural, como también comprometernos en la solución a los problemas inmediatos, así como trabajar mancomunadamente para hacernos cargo de aquellos a largo plazo”, enfatizando que los temas planteados “evidencian la desigualdad que vive la mujer rural, la cual se busca enfrentar con mucha fuerza y se busca visibilizar a toda la región”.