Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de junio de 2018

Ministro de Minería asiste a lanzamiento de libro “Plan de Conservación de la Biodiversidad de Alhué”

  • La comitiva fue recibida por el Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez y el alcalde de la comuna de Alhué, Roberto Torres.

En dependencias de la Escuela El Asiento de Alhué se desarrolló el lanzamiento del libro “Plan de Conservación de la Biodiversidad de Alhué 2013-2017: Experiencias y Aprendizajes”, desarrollado por Minera Florida, en un trabajo colaborativo entre autoridades, vecinos, profesores  y estudiantes, con el propósito de dar a conocer la biodiversidad de la comuna, y promover su valoración a través de la educación.

El gobernador de la provincia, Javier Ramírez, se mostró contento con la visita del secretario de estado, valorando con ello el trabajo realizado tras cuatro años de investigación por parte de la entidad. “Tremenda iniciativa que nos habla de que sí es posible la convivencia entre la actividad minera y la biodiversidad, que es un gran esfuerzo que se está dirigiendo desde el municipio, la empresa privada y el Ministerio, el cual no debemos abandonar”.

En este aspecto, añadió que si bien es relevante el cuidado del medio ambiente, también lo es la actividad minera para la provincia y la comunidad alhuina, “porque de sus recursos podemos avanzar en lo social y de forma sustentable, y es lo que hoy día hemos coronado con esta tremenda iniciativa de Minera la Florida, la que espero sea la primera de muchas”.

El Ministro de Minería, Baldo Prokurica, se mostró satisfecho con el estudio, el cual busca dar a conocer la biodiversidad existente en Alhué. “Estamos muy contentos por el trabajo que se está haciendo con el lanzamiento de este libro, el cual es muy importante para cuidar nuestro medio ambiente”, destacando con ello que existe “una convivencia entre la actividad minera, la comunidad y el cuidado del entorno, lo que se ve con este esfuerzo interesante, a través de un libro que habla de éstas especies que debemos cuidar”.

En este ámbito, resaltó que “esto es muestra de cómo la minería puede convivir con el medio ambiente y tener una relación fructífera con las autoridades”, felicitando con ello a la comunidad escolar de El Asiento por el cuidado de su escuela, trabajo logrado en comunidad entre profesores y alumnos.

Finalmente el alcalde Roberto Torres, se refirió a la importancia del cuidado de la naturaleza y la biodiversidad de Alhué, “especialmente en  sectores como El Asiento, Talamí y El Membrillo, por lo tanto, es un trabajo que se debe hacer de manera mancomunada entre los vecinos, la empresa privada y lo público”.

Asimismo, añadió que “esto nos lleva a ratificar el trabajo que se ha desarrollado en el último tiempo. Hay muchas cosas por mejorar, pero son pasos importantes que se están dando no sólo por el presente de Alhué, sino que por el futuro de la comuna. Ahora, si bien es cierto es importante el desarrollo de la empresa minera en nuestra zona, también debe haber y existir un cuidado responsable por el desarrollo de estas especies que tenemos aquí”, valorando la labor realizada gracias al estudio, manifestando con ello que a nivel comunal están trabajando fuertemente en el cuidado del entorno.