Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de enero de 2019

Ministros participan en ceremonia de mujeres campesinas en María Pinto

Con la presencia de los ministros de Agricultura, Antonio Walker; de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá; del seremi de Agricultura, José Pedro Guilisasti; del gobernador de Melipilla, Javier Ramírez; y de la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim se realizó un desayuno campestre para destacar la importante labor de la mujer en el campo.
El objetivo de la actividad fue reconocer la labor de la mujer en el campo, destacando especialmente su rol para mantener cultura, tradiciones, saberes y sabores, además de ser las protectoras de la rica biodiversidad de Chile.
Durante el evento, las cerca de 40 mujeres de la comuna de María Pinto sostuvieron un diálogo con los ministros de Agricultura y de la Mujer y la Equidad de Género, donde dieron a conocer sus principales requerimientos.
Al respecto el ministro Walker, agradeció a las autoridades participantes, y dijo que “las mujeres que trabajan en el campo con mucha dignidad plantean sus inquietudes y proyectos y como ministro es gratificante oírlas, porque nuestra política pública la hacemos escuchando a la gente y conociendo sus problemas reales”.
En tanto, la ministra Isabel Plá destacó que “es clave conversar con la mujer rural cara a cara, escucharnos, porque para ellas trabajamos y hacemos los programas y enviamos proyectos al Congreso Nacional. Es importante saber cuáles son sus prioridades”, afirmó.
El gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, comentó que “es muy importante tener a los ministros en la comuna de María Pinto, porque se están tratando temas relevantes, a los que nuestro Presidente Sebastián Piñera les ha dado prioridad. Los temas de mujer, los de emprendimiento, de violencia, son los temas que hemos podido conversar con las mujeres de María Pinto. Nos vamos muy contentos, porque cuando podemos escuchar a nuestros vecinos, nos ayuda a generar y mejorar las políticas públicas locales”.
Finalmente, la alcaldesa de María Pinto afirmó que “una mujer comprende mucho mejor a sus pares, especialmente en los temas relacionados al trabajo y la familia, que es algo complejo para la mujer en el campo. Pero me quedo tranquila por lo expresado por ambos ministros, ya que comprendieron lo que estas mujeres expresaron desde su corazón, desde su experiencia”.
Cabe destacar que a través de la Comisión de Igualdad de Oportunidades (CIO) del Ministerio de Agricultura (CIO) se han definido 4 componentes fundamentales de trabajo que permitirán potenciar a las mujeres rurales y entregarles mayores herramientas, lo que, sumado al Plan Nacional de Desarrollo Rural, permitirá disminuir las brechas entre los sectores urbanos y rurales de manera integral.

Estos 4 pilares de trabajo son:
 Informar y difundir la prevención de todo tipo de violencia en contra de la mujer rural.
 Visibilizar a la mujer rural como un real aporte al desarrollo del sector silvoagropecuario.
 Fomentar la asociatividad, mejorando el acceso a nuevos mercados.
 Promover e incentivar el acceso a todo tipo de información.