
No olvide tomar medidas para evitar contagio por Virus Hanta
- Es una enfermedad infecciosa aguda que es habitualmente grave y puede ser mortal. Esta se adquiere por contacto con fluidos de ratones silvestres de cola larga.
En plenas vacaciones de verano, la Gobernación Provincial de Melipilla hace un llamado a los habitantes de la provincia para que tomen las medidas pertinentes para evitar el contagio con el virus Hanta.
Para ello, es necesario recordar que se debe evitar dejar basura cerca del lugar donde se habita, o que los contenedores de basura estén abiertos, los cuales deben permanecer completamente cerrados de manera de alejar a los ratones colilargos de los domicilios.
Asimismo, no hay que estar en lugares que sean poco habitables, que no estén ventilados y que no tengan la limpieza requerida.
Para prevenir el Virus Hanta hay que tomar precauciones como cortar malezas y pastizales a ras de suelo, mantener los sectores despejados de desechos y escombros en un radio de al menos 30 metros alrededor de la vivienda.
A la vez, hay que mantener los alimentos en envases herméticamente cerrados; lavar los utensilios de cocina, platos y cubiertos inmediatamente después de usar y eliminar la basura, así no llamar la atención de estos animales; beber sólo agua potable, embotellada o hervida; y no eliminar a los depredadores naturales de los ratones, como son las lechuzas, búhos, zorros y culebras.
Otra de las medidas preventivas es que, antes de entrar a lugares no habitados por mucho tiempo, hay que ventilarlos al menos durante 30 minutos, ingresar con mascarillas y con guantes y hacer una sanitización con agua con cloro.
El Virus Hanta es una enfermedad infecciosa aguda que es habitualmente grave y puede ser mortal. Esta se adquiere por contacto con fluidos de ratones silvestres de cola larga, quienes son portadores del virus, principalmente a través de las fecas y orina que dejan en los matorrales o en espacios cerrados como cabañas y bodegas.
La enfermedad tiene un período de incubación de 1 a 3 semanas, con un rango de 3 a 45 días y se caracteriza por fiebre, mialgias (dolores musculares) y trastornos gastrointestinales, seguido por un inicio repentino de insuficiencia respiratoria e hipotensión. La enfermedad evoluciona con rapidez hasta llegar a un cuadro de insuficiencia respiratoria grave y shock, por lo cual las autoridades hacen un llamado al autocuidado, y ante dudas o consultas se puede llamar a Salud Responde al 600 360 7777, o acudir al Ministerio de Salud o centro de salud más cercano.