Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de marzo de 2020

Organizaciones sociales participan de capacitación por coronavirus

 La actividad fue organizada por Gobernación de Melipilla y el Servicio Metropolitano de Salud Occidente, con apoyo del Hospital San José de Melipilla.

Dirigentes vecinales y organizaciones sociales de la Provincia de Melipilla participaron de una importante capacitación sobre el Coronavirus COVID-19, actividad organizada por Gobernación Provincial de Melipilla y el Servicio Metropolitano de Salud Occidente, con apoyo del Hospital San José de Melipilla.

La jornada formativa tuvo como propósito dar a conocer detalles sobre esta enfermedad, así estar preparados en caso de presentarse algún caso en el territorio, jornada que estuvo dirigida por la profesional Julieta Cornejo, Asesora de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud del departamento de Calidad y Seguridad del Paciente del Servicio de Salud Occidente.

La profesional agradeció al Gobernador Javier Ramírez la incitación para realizar la capacitación, precisando que el objetivo de las charlas “es que toda la comunidad pueda aprender qué es el coronavirus, cómo podemos prevenirlo, cuál es la realidad en la que se encuentra el país, así los dirigentes puedan replicar esta información a todos sus familiares, a la comunidad y amigos, porque la idea es que no se genere pánico ante esto, sino que sepamos que existen medidas efectivas que pueden prevenir que nosotros nos contagiemos de coronavirus”.

Julieta Cornejo detalló que las medidas que se deben tomar son enfocadas “principalmente al lavado de manos con agua y jabón, así como utilizar soluciones de alcohol gel, siempre y cuando nuestras manos se encuentren visiblemente limpias”.

Otra forma de prevenir el coronavirus, “es mantenerse alejado -en al menos un metro de distancia- de las personas que presenten sintomatología respiratoria. Asimismo, si estamos con problemas respiratorios, y pensamos que podemos ser contacto de algún caso de coronavirus, es importante asistir a un servicio de  urgencia”, destacando el “evitar saludar de beso, tocar a las personas, así poder mantener el metro de distancia”.

Destacar que el Nuevo Coronavirus COVID-19 es una cepa de la familia de coronavirus que no se había identificado previamente en humanos. El virus se transmite de persona a persona cuando tiene contacto cercano con un enfermo. Por ejemplo, al vivir bajo el mismo techo, compartir la misma sala en un hospital, viajar por varias horas en un mismo medio de transporte, o cuidar a un enfermo sin la debida medida de protección.

Los síntomas, en la mayoría de los casos, es fiebre sobre 38° grados, tos, dificultad para respirar. Si la enfermedad no se trata a tiempo, estos síntomas pueden agravarse.

Ante dudas o preguntas, las personas pueden llamar a Salud Responde, al número 600 360 77 77, o visitando el sitio web www.saludresponde.cl.