Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de agosto de 2019

Pacientes electro-dependientes podrán acceder a beneficios gracias a convenio del Ministerio de Energía y empresas eléctricas

  • Descuento en la cuenta mensual de luz, atención preferencial ante interrupciones prolongadas, y el no corte del suministro eléctrico son los principales beneficios.

El Ministerio de Energía y 29 Compañías Distribuidoras de Electricidad del país, suscribieron un importante convenio que busca entregar seguridad y tranquilidad a las familias de pacientes electro-dependientes con hospitalización domiciliaria, quienes requieren del suministro eléctrico para vivir, siendo la noticia un importante avance para todos ellos.

Tras el anuncio, el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, valoró el esfuerzo del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, del Ministerio de Energía y la empresa privada, explicando que a nivel regional son cerca de 600 personas las inscritas en los registros de electro-dependientes de la SEC.

El seremi de Energía, Sebastián Herrera, detalló que “el convenio busca entregar beneficios a las personas que más necesitan el uso de la electricidad. Específicamente, este convenio tiene 3 beneficios. El primero de ellos es la reducción de la cuenta de luz, rebaja cercana a los 5 mil pesos mensuales, que es la energía que aproximadamente ocupan los artefactos que los electro-dependientes requieren; segundo, mantención del suministro en caso de deuda; y en caso de corte de suministro eléctrico en el sector, esa persona será prioridad en atención por parte de la empresa de distribución para restituir la energía”.

El seremi indicó que para recibir los beneficios, es importante que las personas se inscriban en los registros, “los cuales son a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), o directamente en las empresas de distribución eléctrica de la comuna a la que se pertenece, solicitándose un certificado médico que acredite la calidad del paciente, y con eso la persona queda registrada para comenzar a recibir estos beneficios”.

Destacar que un paciente electro-dependiente con hospitalización domiciliaria es aquella que en su vivienda necesita estar conectada a un elemento de uso médico que requiera de suministro eléctrico continuo, sin el cual la persona se encontraría en riesgo vital o con riesgo de secuelas funcionales graves, no considerándose pacientes que tengan su residencia o domicilio en instituciones o establecimientos que presten servicios de casa-habitación.

Para registrarse, y tal como señaló la autoridad, se debe registrar a los pacientes a través del portal www.sec.cl/, desde donde se puede descargar el Certificado de Paciente Electro-dependiente que debe ser llenado por un médico que certifique la condición y el Formulario de Solicitud de Registro que debe llenarlo el paciente o tutor para luego realizar el registro.