
Plan “Chile sobre Rieles” será la mayor inversión ferroviaria de la historia
- El programa considera 25 proyectos que permitirán triplicar la cantidad de pasajeros transportados y duplicar la carga, con una red de 1.000 kilómetros de vías férreas, incluyendo lo que será el futuro tramo Melipilla-Santiago.
En el tradicional “Tren del Recuerdo” llegó hasta Melipilla el Presidente Sebastián Piñera, con el propósito de anunciar el plan “Chile sobre Rieles”, el cual apunta a ser el proyecto de inversión ferroviaria más importante de la historia del país, con más de US$ 5.000 millones, lo que permitirá modernizar y ampliar la actual red de trenes a nivel nacional, iniciativa que incluye el anhelado Metrotren Melipilla-Santiago, proyecto que estaría operativo al año 2025.
La Ministra de Transporte, Gloria Hutt, explicó que “Chile sobre Rieles es la definición del Presidente Sebastián Piñera para reposicionar los trenes como modo de transporte moderno al alcance de las personas. Hace poco anunciamos la modernización del servicio Alameda-Chillán, y ahora Melipilla que también va a tener más de $1.500 millones de dólares de inversión, la más grande que ha realizado EFE en un solo proyecto, inversión histórica”.
En esta línea, la Ministra señaló que el proyecto considera 11 estaciones, con una extensión de 61 kilómetros, considerando tres vías hasta Malloco (dos de pasajeros y una de carga) y dos hasta Melipilla (una de pasajeros y una de carga), añadiendo que se realizará una modernización completa de la flota de trenes.
Pedro Pablo Errázuriz, Presidente de EFE, indicó que la iniciativa “es un esfuerzo completo del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Transporte, y también de la Presidencia para lograr este tren que es un hito de transformación para Ferrocarriles. Solo este tren llevará tantos pasajeros como todos los pasajeros que lleva actualmente EFE, por tanto, marca un hito fundamental en la transformación que el Presidente Piñera ha querido dar para los ferrocarriles, no solo en este Gobierno, sino que también en su primer gobierno”, añadiendo que se trata de un transporte que colocará al país al “más alto nivel”.
El proyecto considera la compra de 22 trenes nuevos y contará con tarifa integrada a Transantiago mediante la tarjeta BIP!, entre Santiago y Maipú (Ciudad Satélite). Por otra parte, entre Melipilla y Ciudad Satélite, el pago se realizará por tramo recorrido, tal como ocurre en Metro Valparaíso y Metrotren Rancagua.
Destacar que el servicio transportará 50 millones de personas anualmente, pasando por 8 comunas de la Región Metropolitana (Estación Central, Cerrillos, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte y Melipilla) que permitirá ahorros de más de 2 horas diarias de tiempo de viaje.