
Presidente Piñera presenta nuevo Sistema de Televigilancia Móvil para la Región Metropolitana
- La iniciativa busca realizar patrullajes preventivos, detectar incivilidades y obtener medios probatorios ante delitos flagrantes.
Diversas autoridades de la Región Metropolitana se dieron cita en Plaza de la Constitución para el lanzamiento del nuevo Sistema de Televigilancia Móvil impulsado por el Gobierno, en una actividad encabezada por el Presidente Sebastián Piñera, donde se presentó el sistema que -mediante el uso de drones y cámaras- busca combatir la delincuencia y ayudar en la coordinación de las distintas autoridades en el trabajo conjunto y eficiente para mejorar la seguridad ciudadana.
Tras la ceremonia, el Gobernador Javier Ramírez se mostró satisfecho, “así avanzar en llevar más tranquilidad y seguridad a los hogares”, explicando que el sistema es parte del “Plan Calle Segura” y del programa de Innovación Tecnológica de la Subsecretaría de Prevención del Delito que consiste en el uso de sistemas de aeronaves remotamente piloteadas (RPAS).
“Claramente, las políticas públicas de seguridad son prioritarias en el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, y el poder integrar y estar a la vanguardia en temas de tecnología para combatir la delincuencia y el narcotráfico son prioridades”, expuso.
En este sentido, destacó la inversión en tecnología a nivel regional. “Vamos a integrar las cámaras, contar con drones, así combatir la delincuencia también con tecnología, porque no puede ser que la delincuencia tenga mejor tecnología y herramientas para trabajar que quienes luchamos contra ella”, puntualizó.
En este aspecto, destacó que la iniciativa se implementó de forma piloto en la Región de Antofagasta, con tres brigadas de televigilancia distribuidas en la región, y desde diciembre del 2018 a la fecha se han efectuado 747 horas efectivas de vuelos, con aproximadamente 70 detenciones en distintos procedimientos ayudados por los drones, que además han sido soporte en la búsqueda de personas extraviadas en el mar, diversificando así su uso a las distintas contingencias.
Importante señalar que las aeronaves están equipadas con cámaras de alta definición para obtener información visual y transmitirla en vivo a centrales de monitoreo ubicadas en la Intendencia Regional, donde operadores capacitados observarán las imágenes, existiendo una coordinación con carabineros, PDI, y municipios.