Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de mayo de 2019

Presidente Sebastián Piñera da el vamos a proyecto Metrotren Alameda-Melipilla  

  • Tras ser aprobado de forma unánime por la Comisión de Evaluación Ambiental, el Gobernador Javier Ramírez calificó de histórica la jornada, proyecto que beneficiará a dos millones de personas.

“Hoy es un día histórico”, manifestó el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, tras ser aprobado el proyecto Metrotren Alameda-Melipilla por la Comisión de Evaluación Ambiental, votación que fue encabezada por la Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, tras lo cual se dio paso al anuncio presidencial en el Patio de los Naranjos en La Moneda, instancia donde el Presidente Sebastián Piñera celebró junto a las autoridades la noticia, proyecto que señaló beneficiará a dos millones de personas de 8 comunas, y tendrá un costo de inversión de US$ 1.560 millones.

La máxima autoridad provincial, Javier Ramírez, expuso que la noticia “da cuenta del cumplimiento de una promesa que se hace realidad. En la historia se puede encontrar omisiones, negaciones, pero también la certeza de acciones, y es lo que hemos visto de parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, del cumplimiento de un sueño para Melipilla, el cumplimiento de un sueño para más de dos millón de personas. Y tal como lo ha dicho la Ministra de Transporte, en una sola etapa se va a construir un gran tren, que va a conectar a toda nuestra zona con el gran Santiago. Cómo no estar contento de este gran avance de este día histórico, que da cuenta lo importante que es la Provincia de Melipilla para el Gobierno de nuestro Presidente Piñera”, sentenció.

Por su parte, la Ministra Transporte, Gloria Hutt, expuso que se trata de una noticia muy esperada por la comunidad, agradeciendo a quienes ayudaron a impulsar el proyecto, enfatizando que la iniciativa nunca se detuvo, “siempre estuvo avanzando en estudios, en los requerimientos ambientales y estudios de ingeniería,  y eso nos ha permitido que al destrabar esta última etapa ya podamos dar por hecho que el proyecto parte y se inicia en su desarrollo e implementación”, detallando que es una solución para muchas personas que han esperado por años una solución de transporte más eficiente, así conectar sus lugares de residencia con las áreas centrales de Santiago donde se encuentran sus lugares de trabajo.

La Intendenta Metropolitana, Karla Rubilar, agradeció al Presidente Piñera, “quien soñó en su primer mandato del año 2013 con el proyecto, el cual ahora en su nuevo mandato estamos aprobando este informe, paso tan relevante para decir que hay luz verde para avanzar en la construcción, ejecución y realización de este tren tan anhelado por los vecinos y vecinas de las comunas invisibilizadas de la Región Metropolitana”, detallando que el proyecto considera 61,5 km de extensión y 11 estaciones, agradeciendo con ello a los gobernadores de Talagante y Melipilla el trabajo realizado, así como al Presidente de EFE, “quien ha sido fundamental para que este paso sea un sueño”, añadiendo que “con esto,  llegó el tiempo de las acomunas rurales”.

El Presidente de Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), Pedro Pablo Errázuriz, señaló estar orgulloso. “esto marca un hito muy importante en la historia de Ferrocarriles, y para Melipilla esto es una transformación de la vida maravillosa”, explicando que el proyecto considera una sola etapa.

“Esta no es sólo una obras, son muchas obras en proceso, y las primeras labores parten ahora”, indicó Errázuriz, explicando que la adquisición de trenes tardará dos años, “y  el 2021-2022 se estaría adjudicando la licitación”, agregando que su adquisición está incluida en los US$ 1.560 millones, esperándose que para el año 2025 concluyan las obras, “ya que es un trabajo muy grande” siendo su construcción el proyecto ferroviario más importante de las últimas décadas.