
Programa de implantación gratuita de microchip para mascotas avanza en Melipilla
- La iniciativa que lleva adelante Gobernación de Melipilla ha beneficiado a más de 2 mil mascotas de la provincia, gracias al “Plan Veterinario en Terreno” financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere.
Población Benjamín Ulloa y Los Ciruelos, además de las localidades de Bollenar, Culiprán y Chiñigue El Manzano fueron las últimas zonas hasta donde se ha trasladó el programa “Plan Veterinario en Terreno” ejecutado por Gobernación de Melipilla, iniciativa financiada gracias a recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, que tiene como propósito apoyar a la comunidad para dar cumplimiento a la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, más conocida como “Ley Cholito”.
La profesional médico veterinaria de Gobernación, Karen Frias Medina, señaló que es “gratificante llegar a todos los rincones de Melipilla y la provincia con tan importante programa, iniciativa a la que postuló el Gobernador Javier Ramírez para dar cumplimiento a la Ley 21.020 de tenencia responsable”, destacando que ya se han implantado más de 2 mil chip en el territorio.
En esta línea, destacó la creatividad en los nombres de las mascotas, “los que van desde nombres de películas como: Thor, Balto, Sultán, Baloo; no dejando de lado los nombres más clásicos: Laika, Tom, Luna, Pluto, Scooby Doo, Snoopy”, añadiendo que existen otros dueños que optan por nombres “mucho más graciosos, raros y curiosos que nos han alegrado en los operativos por su peculiaridad”, sentenció.
Finalmente, la profesional hizo un llamado a la comunidad a informarse a través de las plataformas online de Gobernación de Melipilla de las próximas fechas de operativos, los que volverán con fuerza el sábado 4 de enero en la comuna de San Pedro, siguiendo el martes 7 del mismo mes en la Junta de Vecinos de Pomaire, en Melipilla.