
Realizan primera reunión del Sistema Táctico de Operación Policial S.T.O.P. en marco del Plan Nacional de Seguridad Pública
- En la instancia participaron los gobernadores de las provincias de Melipilla y Talagante, donde se dio a conocer los lugares y horas donde están ocurriendo los delitos, para así poder focalizar los recursos con mayor y más información.
En dependencias de la Prefectura de Carabineros Costa de Melipilla se efectuó la primera reunión en marco del nuevo Sistema Táctico de Operación Policial S.T.O.P., herramienta para la prevención del delito que permite una acción policial más eficiente, gracias al análisis de información delictual, alimentado principalmente por las denuncias que hacen los ciudadanos, iniciativa que es parte del Plan Nacional de Seguridad Pública.
El gobernador de la provincia, Javier Ramírez, señaló que “se trató de una importante instancia para trabajar sobre los temas de seguridad pública, programa que nos da la posibilidad de articular acciones con todos los servicios públicos involucrados en poder combatir delitos específicos y de mayor connotación pública, así como aquellos de mayor intensidad”.
En este sentido, enfatizó que “tener detectado los lugares, cantidad de delitos, y poder colaborar junto a todos los actores, nos da la esperanza de poder estar trabajando de forma efectiva respecto a la solución de los delitos en la provincia de Melipilla”, mostrándose satisfecho con las primeras cifras entregadas por las autoridades policiales, que mostraron una disminución en los delitos.
Andrés Llorente, gobernador de la Provincia de Talagante, que fue una “lluvia de ideas sobre el tema de seguridad, el cual ha sido muy bien manejado. Quedé muy contento con el informe que realizó tanto la comisaría de Talagante como Melipilla, y la charla entregada por el fiscal de Talagante respecto a cómo hacer una denuncia protegida de forma correcta fue positiva”, calificando la instancia como provechosa.
Asimismo, el Coronel Rodrigo Alvarado, jefe de Operaciones de la Zona Oeste Carabineros, explicó que el encuentro tuvo como propósito “hacer un análisis delictual para ver el comportamiento que se produce en la comuna de Melipilla y Talagante. A nosotros como carabineros nos deja bastante tranquilos, porque vemos que los delitos se van controlados y en descenso, pese que en la comuna de Melipilla nos está afectando los robos a vehículos en el sector del casco histórico, y en Talagante robos con fuerza en lugar no habitado y habitado, pero sí que está focalizado”, mostrándose conforme con el encuentro, al existir un compromiso de las autoridades para seguir trabajando.
En este ámbito, el Teniente Coronel Germán Tapia, prefecto de la Prefectura Costa de Melipilla, expuso que fue grato “saber y conocer que estamos todos los organismos involucrados en el tema de seguridad, así como comprometidos y coordinados que es lo más importante”, añadiendo que se registró un primer balance positivo, debido a que existe un control respecto a los delitos, para lo cual se está trabajando en disminuir las cifras actuales, así aumentar los niveles de seguridad en la ciudadanía.
Heriberto Reyes, fiscal jefe de la Provincia de Talagante, manifestó que “los aspectos más relevantes tienen que ver con la cuenta sobre el trabajo y la reacción táctica que se están teniendo frente a los delitos de mayor connotación social, y es interesante conocer la focalización, cómo se concentran los delitos por materia y territorialmente, y eso es un insumo muy interesante para luego poder tomar decisiones tanto en el plano político como en la seguridad”, agregando que los resultados entregados por carabineros permiten orientar las investigaciones, a objeto de efectuar un trabajo de inteligencia, lo que contribuye a la seguridad pública.
Finalmente, Sergio Escobar, director de seguridad e inspección de la Municipalidad de Melipilla, indicó que se analizó la variación estadística delictual que tiene la comuna de Melipilla, “la cual posee un 6% de disminución. Creo que aquí hay un trabajo profundo de carabineros y las policías, y existe un aumento por parte del municipio de equipos seguridad, donde existe un trabajo profundo con carabineros, siendo nosotros un aporte en materia preventiva”, puntualizando con ello que existe una importante coordinación con Gobernación de Melipilla para seguir trabajando en conjunto.