
Refuerzan fiscalizaciones a locales de venta de carnes en marco de Fiestas Patrias
- La instancia fue encabezada por Gobernación y Seremi de Salud, participando además SII y PDI, quienes hicieron un llamado a comprar alimentos en lugares establecidos, así como leer atentamente los etiquetados de los productos.
Una intensa jornada de fiscalizaciones a locales de venta de carnes se realizó en la comuna de Melipilla de cara al aumento de la demanda por fiestas patrias, con el propósito de constatar las condiciones higiénicas de los recintos y controlar la calidad de los productos, instancia que fue encabezada por Gobernación Provincial de Melipilla y Seremi de Salud, participando además el Servicio de Impuestos Internos (SII) y Policía de Investigaciones (PDI).
Según explicó el Jefe de gabinete de Gobernación de Melipilla, Sebastián Gallardo, el operativo responde a un plan de fiscalizaciones establecido a nivel territorial, «con el fin de cuidar a los consumidores de nuestra provincia. Estamos en una fecha donde se consume mucha carne, por ello queremos que sea de forma segura. Nuestro Presidente Sebastián Piñera nos encomendó que nos preocupáramos y ocupáramos de la población de nuestra provincia, lo que estamos haciendo a través de las fiscalizaciones, buscando el origen y viendo la calidad de la carne que se está vendiendo en nuestra provincia».
En esta línea, hizo un llamado a la comunidad a comprar productos en locales autorizados, revisar las fechas de vencimiento y rotulaciones, así como fijarse que la vitrina esté refrigerada, con el fin de «pasar unas fiestas en tranquilidad junto a la familia».
Paralelamente, Carlos Soto, Jefe Provincial Seremi de Salud Melipilla explicó que se trató de una «fiscalización intersectorial convocada por la gobernación, como lo hace todos los años, oportunidad donde se visitó algunos locales comerciales de venta de carnes del centro de la comuna.
En esta línea, indicó que los resultados de la jornada son positivos, «constatándose en dos establecimientos el cumplimiento del decreto del reglamento sanitario de los alimentos. No obstante, en el último local visitado, se encontraron algunas deficiencias que no tienen tanto que ver con la calidad de la carne o que esté en mal estado, sino que más bien que se está vulnerando el decreto sanitario, porque están produciendo productos que no están autorizados para hacerlo, como preparar carne molida o chancho a la chilena, lo que debe tener una resolución especial para la venta».
El jefe provincial de salud detalló que el servicio continuará desarrollando constantes fiscalizaciones a nivel territorial, campaña que inició en agosto, la cual se prolongará hasta el 17 de septiembre, con el objetivo de evitar intoxicaciones alimentarias, tras lo cual continuarán a nivel provincial con las tradicionales inspecciones sanitarias.
Por su parte, Danilo Osorio, Jefe del grupo fiscalización del SII, calificó la jornada como positiva, «porque así vamos a las diversas carnicerías, revisamos los documentos tributarios, donde nos percatamos que se encontraban en orden”, indicando que continuarán con las fiscalizaciones durante estas fiestas, así también durante el resto del año.
Finalmente, Gabriel Zamora, subcomisario de PDI, manifestó que durante la jornada apoyaron la labor fiscalizadora de la gobernación, SII y Seremi de Salud, «con la finalidad de revisar aquellos locales que pudiesen haber estado faenando o vendiendo productos sin certificado», enfatizando que la importancia de dichas instancias son «prevenir a las personas respecto a la compra de productos mal rotulados, ya que los animales deben tener fiscalización veterinaria según corresponde a las normas sanitarias, así no se violen las normativas, de esta forma las personas no se enfermen por contaminación sin saber”.