
Retoman obras de construcción de CESFAM en Alhué
- En la actividad estuvieron presentes el director de salud occidente, Dr. Francisco Miranda; el alcalde de la citada comuna, Roberto Torres; en representación del gobernador Javier Ramírez, su jefe de gabinete, Sebastián Gallardo, así como integrantes del Concejo Municipal y vecinos.
Con la presencia del director de salud occidente, Dr. Francisco Miranda, el lunes pasado se llevó a cabo la ceremonia que dio “el vamos” a la reinauguración de obras de la construcción del CESFAM en Alhué.
En la actividad estuvieron presentes el alcalde de la citada comuna, Roberto Torres; en representación del gobernador Javier Ramírez, su jefe de gabinete, Sebastián Gallardo, así como integrantes del Concejo Municipal y vecinos.
Al respecto, el Dr Francisco Miranda dijo que “estamos en un momento muy especial para una comunidad alejada, que retoma las obras de su CESFAM, que quedaron abandonadas en el año 2017, y ha sido un proceso tremendamente complejo, y nos ha llevado a que nos hayamos demorado más de dos años en reiniciar las obras de un CESFAM que va a solucionar definitivamente las necesidades de infraestructura de atención primaria de la comuna de Alhué”.
Explicó que tendrá una inversión de “2.500 millones de pesos, y dos plantas con todos los servicios, de los más modernos que se están haciendo, que tiene toda la infraestructura necesaria para albergar las actividades que una comunidad tan alejada necesita”.
Sebastián Gallardo, jefe de gabinete de la gobernación de Melipilla, indicó que en estos momentos “sólo tengo palabras de alegría, al Servicio de Salud, a la municipalidad, porque obras como ésta no sólo dan ahorro de tiempo ni de recursos para los alhuinos, sino que dan dignidad a nuestros adultos mayores, a las personas de las comunas rurales, que hoy tienen que hacer grandes viajes para tener acceso a la salud”.
El profesional destacó que “estas obras vienen a devolver la dignidad, viene a dar equidad, y es el sentido que tiene el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y es el sentido que como Gobernación queremos darle a la provincia de Melipilla”.
En tanto, Roberto Torres, agradeció “a quienes hicieron posible que estemos retomando obras. Agradecer al director de Salud Occidente, que junto a su equipo lograron desentrabar todo el tema administrativo”.
Asimismo, señaló que “la importancia de este CESFAM es evidente, porque esperamos por más de 100 años por un nuevo consultorio, y éste le va a dar dignidad y mejor calidad en la atención a nuestros usuarios”.
Subrayó que “va a venir habilitado con sala de Rayos, donde vamos a poder tomar exámenes en nuestra comuna, ahora deben ser derivados a Melipilla, así que es evidente que va a mejorar la salud”.