Menú Principal
18 de junio de 2015

Seremi de Salud fiscalizó uso de estufas a leña en Melipilla durante pre emergencia ambiental

Este martes fue decretada una nueva jornada de emergencia ambiental en la Región Metropolitana, donde las autoridades dieron a conocer un conjunto de medidas destinadas a disminuir los indicadores de contaminación, como ampliación de la restricción vehicular que rige para Santiago y otras medidas como evitar el uso de estufas a leñas y quemas agrícolas. Precisamente estas prohibiciones, también rigen para la provincia de Melipilla durante esta jornada de preemergencia ambiental, donde funcionarios de la Seremi de salud realizaron recorridos de fiscalización.

La Gobernadora de Melipilla Cristina Soto hizo un llamado a la comunidad a privilegiar durante esta jornada de preemergencia otros sistemas de calefacción en vez de la leña, lo mismo respecto a la prohibición de las quemas agrícolas que no están permitidas hasta el mes de agosto. La autoridad provincial, insistió en la importancia de la colaboración de la comunidad, puesto que los pronósticos de meteorología indican que las heladas van a continuar en junio y julio con algunas probabilidades de lluvia en agosto.

“Hoy día que hay preemergencia ambiental no usar las estufas a leña, ni menos realizar quemas agrícolas que están prohibidas. Hago un llamado a que colaboremos con mejorar la calidad del aire, puesto que no tenemos pronóstico de lluvias”.

Jessica Jerez jefa de la oficina provincial de la Seremi de Salud, comento que la prohibición de usar estufas a leña durante esta jornada, también rige para la Provincia de Melipilla. Al respecto la profesional agrego que se dispuso de un equipo de fiscalización para que velara por el cumplimiento de esta prohibición.

“Durante esta jornada se paralizan las fuentes industriales más contaminantes, se aumenta la restricción vehicular, se prohíbe el uso de estufas a leña. En Melipilla se dispuso de un equipo de fiscalización para verificar el cumplimiento de esta medida, que puede significar multas”.

El jefe provincial de CONAF David Barahona, explicó que en el caso de las quemas agrícolas estas están prohibidas hasta el mes de agosto, por lo que llamó a la comunidad a realizar las denuncias respectivas en CONAF o en la unidad de Carabineros más cercana.

“Las quemas agrícolas están prohibidas desde abril a Agosto, a contar de esta fecha se realizan avisos de quemas a CONAF, cualquier quema agrícola que se realice en esta fecha es ilegal y se puede denunciar en la CONAF o en Carabineros”

Las estufas a leña se pueden utilizar con normalidad los días que no está decretada alerta o pre emergencia ambiental. La Seremi de Salud explicó que se trata de equipos con doble combustión que deben estar debidamente certificado, en general los modelos que salieron a la venta desde el año 2014.