Menú Principal
25 de febrero de 2016

Sernatur está implementando programa que busca fomentar el turismo en Alhué

Representantes del Servicio Nacional de Turismo llegaron hasta esta comuna para conocer los diversos productos que pueden destacar en este ámbito. Para alcanzar este objetivo, se está realizando el Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial del GORE, iniciativa que además de apoyar variados ejes de progreso comunal, ayudará a los emprendimientos locales por medio del turismo.

  Con el objetivo de apoyar todo tipo de iniciativas que tengan relación con el fomento del turismo en Alhué, se está implementando en esta comuna el Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, una iniciativa que también busca fomentar el desarrollo productivo de las comunidades rurales, permitiendo su acceso a servicios de infraestructura de agua, saneamiento, vialidad, obras, electrificación y telecomunicaciones.

   Este programa se lleva a cabo en esta comuna a través de una consultora externa, en conjunto con el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR).    Por esta razón, representantes del SERNATUR y de esta consultora realizaron una visita a este territorio, con el objetivo de conocer los diversos productos que ofrecen los emprendedores de Alhué. “Vinimos a conocer un poco más del producto turístico de Alhué, no solamente algo que genere una persona, sino que es una cadena de cosas que se producen en un lugar y que tienen un valor turístico, los que el municipio y la comunidad en conjunto puedan transmitir a los visitantes, logrando atraerlos”, explicó la representante del SERNATUR, Carolina Sanhueza.

  La profesional agregó que “quisimos conocer los productos turísticos que fueron identificados por el PIRDT, en especial los que se encuentran en Pichi, El Asiento y Talamí. Además, pudimos apreciar en Villa Alhué la oferta que tienen los artesanos y productoras, quienes tienen elementos suficientes como para generar un producto, algo que se les pueda ofrecer a los visitantes, como es alojamiento, oferta gastronómica y entretención. Que hay mucho por conocer en Alhué, con una oferta patrimonial y cultural muy distinta a otros lugares de Santiago”.

 Asimismo, la funcionaria pública recalcó que “se busca generar un programa de promoción turística para Alhué, por lo que queremos levantar todo lo que la consultora externa recopiló en el PIRDT, y desarrollar un producto turístico. Para eso es súper importante que la comunidad esté muy involucrada, motivándose con los proyectos y solicitando financiamiento a las diferentes instituciones públicas”.

    Por último, Sanhueza expresó que es necesario que los vecinos se unan para alcanzar este objetivo. “Es necesaria la asociatividad entre la comunidad, porque para hacer un producto, tengo que también saber vender a mi vecino, que ofrece una cosa distinta a la mía. Es súper importante mostrarle al turista que todos estamos remando al mismo lado, que estamos vendiendo un destino, vendiendo a la miel, a la talabartería y los tours culturales. En eso consiste esto, ya que cuando atraemos al turista y lo dejamos un día en Alhué, todos ganamos”, concluyó.

Área de archivos adjuntos